Esta mañana en la sede del Consejo Médico, se realizó el acto académico por el Día del Médico, al que fue especialmente invitada la ministra de Salud de la provincia, licenciada Natividad Nassif, y fue encabezado por el presidente de la entidad, doctor David Jarma.
Jarma señaló: » Tiene que ver con el reconocimiento de la trayectoria de muchos colegas, a los nuevos especialistas y un reconocimiento a los logros académicos».
«Se resaltó la esencia de la profesión médica. Se ha reconocido a una larga trayectoria en tareas asistenciales en lo público y privado».
Especialidades en crisis
«La situación de la pediatría es crítica en el país. En Santa Fe ocurre un hecho sin precedentes. Del 100% de los pediatras certificados, un 95% no atiende con obra social porque la situación es insostenible. Son cosas que se deben rever en el sistema de salud que deberá ser menos fragmentados».
«El modelo de la países desarrollados como Canadá, Estados Unidos, Francia etc, tienen la figura del médico de familia o médico generalista, no como el médico que no es especialista, sino como el que sabe de todo. Es el que orienta y acompaña en las distintas especialidades que debe transitar el paciente».
«En Argentina, las especialidades no están contempladas la remuneración dentro del sistema de salud, ya que los médicos que trabajan por una orden de contraprestación, cobran un arancel muy bajo y hay desestimulo creciente y hay un abandono de residencias médicas».
Recomendados
La fiscalía pidió el sobreseimiento de la causa por abuso sexual contra el intendente Fernando Espinoza
Intento de magnicidio contra Cristina Kirchner: se retoma el juicio con una pericia clave a Brenda Uliarte
Murió un turista argentino en Hawái tras saltar al mar desde un acantilado