Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

​[Audio] Suspensión de 20.000 pensiones por discapacidad en Santiago del Estero por falta de actualización de datos

Cioccolani dio esta información en radio Exclusiva, además confirmó que será candidato a gobernador por LLA
¡Compartilo!

​Alrededor de 20.000 pensiones por discapacidad en la provincia de Santiago del Estero están en proceso de suspensión, según informó Ítalo Cioccolani, titular de ANSES en la provincia, en diálogo con Radio Exclusiva. La medida se debe, en un 95% de los casos, a errores en los domicilios de los beneficiarios, lo que impidió la notificación de auditorías.

​Cioccolani explicó que la mayoría de los afectados son personas que cobran la pensión desde hace 10 o 15 años y no actualizaron su domicilio en la base de datos de ANSES o ANDIS al realizar el cambio en su DNI. «La empresa de correo no los encuentra, no los puede notificar», detalló. Esta falta de notificación lleva a que la entidad presuma que el beneficiario no está y, por ende, procede a la suspensión, no a la baja definitiva.

​El funcionario aclaró que la suspensión tiene un plazo de 12 meses. Durante este período, los beneficiarios deben presentarse en ANSES para justificar su situación y evitar la baja definitiva. De lo contrario, si no lo hacen en el tiempo estipulado, la pensión se dará de baja y deberán iniciar un nuevo trámite si tienen otra patología. Cioccolani destacó que «la pensión es una foto», y si la patología original que la generó ya no existe, la pensión es suspendida, incluso si el beneficiario tiene ahora otra enfermedad.

​Respecto a las irregularidades, Cioccolani indicó que alrededor del 30% de las personas que fueron efectivamente auditadas por médicos del Sanatorio Central Banda no convalidaron su situación. Esto se debe a que, si bien pueden tener una discapacidad, esta no les genera una «incapacidad para trabajar». El titular de ANSES subrayó que las pensiones por discapacidad se otorgan precisamente por la imposibilidad de insertarse en el mercado laboral.

​El funcionario también desmintió las denuncias de algunos beneficiarios que afirman no haber recibido la notificación a pesar de no haber cambiado de domicilio. Explicó que las cartas documento indican el lugar al que deben acudir para la auditoría y que, en muchos casos, los domicilios registrados en el sistema son incorrectos o incompletos.