La coordinadora de Tránsito de la Municipalidad de La Banda, Norma Paz Soria, anunció un significativo avance en el sistema de transporte público local. En diálogo con Radio Exclusiva, confirmó que, tras un periodo de prueba, la ciudad ha implementado nuevos medios de pago y una importante mejora en la gestión de beneficios a bordo de los colectivos.
»Nosotros somos la 54.ª jurisdicción en tener SUBE [en Argentina], así que tenemos que tener los mismos adelantos que tiene Buenos Aires,» explicó Paz Soria, detallando que dos grupos técnicos de Nación trabajaron en la actualización de validadores y conexiones.
Adiós a la exclusividad de la tarjeta SUBE
La principal novedad es la apertura de los medios de pago, lo que simplifica y amplía las opciones para los usuarios, buscando facilitar el acceso al servicio.
- Tarjetas Bancarias: Se habilitó el pago del pasaje directamente con tarjetas de débito y crédito de las redes Visa y Master.
- Códigos QR: Los pasajeros podrán pagar utilizando el código QR generado tanto por la aplicación SUBE como por la aplicación Banco Nación Argentina Más.
- Tecnología NFC: Se introduce una opción futurista: pagar el pasaje acercando al validador smartwatches (relojes inteligentes) que cuenten con tecnología NFC (comunicación inalámbrica de corto alcance).
La funcionaria aclaró que, si bien las billeteras virtuales aún no están directamente habilitadas como medio de pago a bordo, sí continúan siendo cruciales para la carga de la tarjeta SUBE.
La Tarifa Social ahora se acredita a bordo
Otra mejora clave es la facilidad para la aplicación de atributos (beneficios) a la tarjeta SUBE, eliminando la necesidad de ir a un punto de gestión específico.
Anteriormente, la acreditación de la Tarifa Social Federal (que otorga un 55% de descuento en el boleto para jubilados y otros beneficiarios) solo se podía hacer en las Unidades de Gestión Federal (UGF) de la Terminal o la Casa de la Juventud.
»Ahora, vos puedes subir al colectivo y si supongamos yo soy una persona que estaba esperando mi jubilación mensual y la jubilación, los jubilados están dentro de los beneficiados con el 55% de descuento del boleto… subes el colectivero aprieta una tecla en su consola, apoya la tarjeta y aplica el atributo,» detalló Paz Soria.
El sistema está en su «tercera semana de prueba» y, hasta el momento, no ha presentado inconvenientes. El municipio se enfocará ahora en la colocación de publicidad y explicaciones dentro de las unidades para que el usuario se informe sobre las nuevas facilidades.
»Es un recurso que nuestro intendente nos apoya para poder seguir avanzando en lo que es todo el tema de tecnología, o sea, de aplicarnos y estar al mismo nivel de una ciudad como Buenos Aires,» concluyó Paz Soria.
Recomendados
[Audio] Hoy arranca ¡Que Miércoles! con descuentos y promociones en Santiago del Estero
[Audio] Docentes de Santiago del Estero marchan en Plaza Libertad por el desfinanciamiento educativo nacional
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados