La emergencia global que ha causado la pandemia por el nuevo Coronavirus (COVID 19) ha trastocado los planes a nivel empresarial durante 2020 y por supuesto el sector salud no ha sido ajeno a sus consecuencias.
Los servicios hospitalarios han sido copados por pacientes infectados con el virus y ha sido necesario aplazar cirugías y procedimientos médicos programados.
Dentro de los hospitales, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) han resultado el centro de atención.
Desde Exclusiva queríamos saber como se llevaron a cabo los trasplantes, si disminuyeron o no, y cuál es la situación de las personas que necesitan recibir un trasplante en época de pandemia.
Es por eso, que hablamos con el Dr. David Jarma titular del Centro De Ablación Y Trasplante De Santiago Del Estero (caise), expreso que si bien disminuyo la cantidad de donaciones de órganos, no se ha detenido la capacidad de respuesta para los que están esperando una segunda oportunidad.
Aquí la nota completa:
Recomendados
Zamora encabezó la apertura de la temporada 2025 de Termas de Río Hondo
Una jubilada murió en un bingo de Mar del Plata y los apostadores siguieron jugando en las máquinas con el cadáver al lado
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas