Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Armó una impresora online para poder mandarle fotos a su abuela que no tiene celular ni internet

Con una microcomputadora Raspberry Pi, una impresora térmica y diversas líneas de código, este prototipo permite imprimir las imágenes enviadas por chat por el nieto
¡Compartilo!

Los avances tecnológicos han simplificado las comunicaciones familiares en las últimas décadas, con videollamadas mensajes de chat que permiten estar conectados casi al instante. Sin embargo, en algunos casos el uso de un teléfono móvil puede resultar un escollo difícil de sortear para los adultos mayores.

Para resolver este desafío, un usuario en Twitter compartió un proyecto de impresora remota conectada para compartir fotos con su abuela. “Estas Navidades hice un cacharro para enviar fotos a mi abuela que no tiene móvil ni internet. Los requisitos eran dedicar poco tiempo, unas 20 horas, que pudiese enchufarlo y listo, sin mantenimiento”, dijo Guido desde su cuenta en Twitter @palmerabollo.

Para concretar su proyecto utilizó el servicio de mensajería instantánea Telegram, una plataforma que pudo conectar sin problemas a una impresora térmica y diversas líneas de código para optimizar las imágenes enviadas por chat, además de integrar diversas etapas del dispositivo. A su vez, utilizó de base una microcomputadora Raspberry Pi Zero 2 W, con conectividad 3G y 4G.

Junto a un plan de datos que le permitiera enviar unas 20 fotos por mes, Guido utilizó el servicio de la operadora española Simyo con 100 MB por 1 euro. Con un consumo menor a 3 W, todo el proceso de construcción y desarrollo de la impresora conectada fue compartido paso a paso en la cuenta de Twitter de este usuario hobbista entusiasta por la tecnología.

Se ha democratizado mucho el acceso a la electrónica y desarrollar software. Pero el diseño y la última milla del hardware sigue siendo muy complicado”, dijo @palmerabollo sobre el proyecto que buscaba conectar a su abuela a las fotos que envía su grupo familiar al chat de Telegram.

Una vista de Yayagram, el proyecto autodidacta que integra las funciones del chat Telegram en un dispositivo con micrófono, conexiones cableadas, botones y una pequeña impresora

Este ingenioso proyecto se asemeja a Yayagram, un dispositivo equipado con un micrófono, cables, botones y una pequeña impresora para facilitar la comunicación de su abuela de 96 años con hijos y nietos, desarrollado por el usuario de Twitter @mrcatacroquer.

Basado en el servicio de chat Telegram, Yayagram dispone de varios conectores que identifican a cada uno de los destinatarios. De hecho, para establecer la comunicación con cada uno de sus familiares, la abuela debe realizar la conexión mediante un cable, un mecanismo que emula al funcionamiento de las antiguas centrales telefónicas.