Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Canalys señala sectores tecnológicos más relevantes para el canal en 2022

En el marco del evento Tendencias 2022 de Licencias OnLine, analistas de Canalys compartieron las áreas de negocio con mayor crecimiento para 2022.
¡Compartilo!

“Latinoamérica es una de las regiones más impactadas por los retos y desafíos del COVID-19 en lo social y económico, donde la recuperación tomará más tiempo, pero se observa un comportamiento muy positivo en los siguientes dos años en las áreas de CyberseguridadCómputo PersonalServidores, Networking y Cloud”, aseguró Matthew Ball, Chieft Analyst de Canalys.

En el marco del evento Tendencias 2022 organizado por Licencias OnLine, el experto reveló que de cara a 2025 el mercado de ciberseguridad crecerá 9%, PCs 3%, Servidores 3%, Networking 4% y Cloud 25%.

Explicó que, en los últimos 19 meses, desde que inició la pandemia por el COVID-19, las empresas tuvieron que dar un “salto digital” importante para ser resilientes a los desafíos de los negocios y el canal ha desempeñado, y lo seguirá haciendo, un papel muy relevante. Además, lo que definirá el éxito de los negocios del canal está en: Suministros, Soluciones, Servicios, Habilidades, Seguridad y Sustentabilidad.

Por toro lado, Steve Brazier, CEO de Canalys, subrayó que la economía en Latinoamérica se ha vuelto muy difícil. Sin embargo, hay mucha esperanza para los distribuidores de tecnología.

“En 2022, la primera área de crecimiento será la colaboración en las oficinas y se necesitará tecnología en escritorios y las salas de reunión para videoconferencias. Con el regreso los trabajadores a las oficinas, se estima un gran crecimiento en infraestructura de redes y conectividad WiFi en todos los sectores, desde corporativos, salud, educación, gobiernos, entre otros», dijo el directivo.

Lo siguiente, y más desafiante agregó Steve, es el crecimiento constante y acelerado de las amenazas a la ciberseguridad. “Las empresas buscan personas expertas en ciberseguridad para proteger los negocios, pero son muy escazas y no son suficientes. La ciberseguridad será un área de gran crecimiento durante el próximo año”.

Al respecto, Matthew Ball recomendó a las empresas, dado el contexto actual, invertir y desarrollar infraestructuras y soluciones de ciberseguridad. Como negocios, incluidos los canales, deben invertir en asegurar la información, los activos y las personas.

“Cada vez deberán cumplir con más niveles y estándares de seguridad para trabajar con dependencias gubernamentales y grandes empresas. Es un área crítica que, sin la inversión en protección, respuesta y administración adecuadas, sus negocios pueden ser atacados y los costos pueden ser nocivos al grado de fracasar como empresa”, aseguró.