El «primer abogado robot del mundo» como lo presenta la startup DoNotPay, debutará ante los tribunales el próximo mes en un caso de violación de normas de tránsito.
Se trata de un asistente legal de inteligencia artificial que defenderá a una persona en el estado de Nueva York.
Durante el juicio, la inteligencia artificial de DoNotPay se ejecutará en un smartphone y escuchará los argumentos de la Corte en tiempo real, para luego decirle al acusado qué decir a través de auriculares. La audiencia está programada para febrero, pero los creadores del robot abogado no revelan la ubicación de la Corte ni el nombre del acusado.
El medio especializado en ciencia y tecnología, New Scientist, informó que la multa del caso se emitió por exceso de velocidad y el acusado solo dirá en la corte lo que la inteligencia artificial le indique.
En caso de perder el caso, DoNotPay acordó cubrir el precio de la multa, según dijo el fundador y CEO de la empresa Joshua Browder.
Joshua Browder es un científico informático recibido en la Universidad de Stanford y se presenta en Twitter como el «Robin Hood de internet». En 2015 lanzó DoNotPay como un chatbot que brinda asesoramiento legal a las personas que se enfrentan a multas o recargos por pagos atrasados y a partir de 2020 la compañía recurrió a la tecnología de inteligencia artificial.

El software de inteligencia artificial se ajustó para que no reaccione automáticamente a todo lo que escuche en la Corte. En cambio, escuchará los argumentos y los analizará antes de instruir al acusado en su respuesta.
Browder explicó que su objetivo final es que su robot de inteligencia artificial reemplace a algunos abogados por completo para ahorrar dinero a los acusados.
En la página web de DoNotPay presentan que el primer abogado robot del mundo lucha contra las corporaciones y elimina la burocracia.
Recomendados
Microsoft creó un nuevo estado de materia para la operación de computadoras cuánticas
Marihuana en la mira: qué dice la ciencia sobre el impacto en el corazón del consumo habitual de cannabis
Día de la Internet segura: más del 80% de los incidentes de seguridad implican algún tipo de error humano