Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, se ha convertido en el accionista mayoritario de Twitter tras comprar el 9,2% de las acciones de esta red social. La plataforma anunció la noticia en un comunicado enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
La compra del magnate realizada a través del fideicomiso «Elon Musk Revocable Trust» es equivalente a 2.888 millones de dólares y ubica al multimillonario como el principal accionista de Twitter, duplicando al fundador de esta red social, Jack Dorsey, que mantiene 2,25% de las acciones.
Elon Musk es un usuario muy activo de Twitter. Red social que utiliza para compartir información de sus empresas, así como también memes y opiniones políticas. Semanas atrás, el empresario consultó en una encuesta a sus 80 millones de seguidores sobre si la red social se adhiere “rigurosamente” o no al principio de que la libertad es esencial para la democracia. Dos días después, tras una mayoría que se inclinó por el “no”, Musk se preguntó sobre si “es necesaria una nueva plataforma”.
“Dado que Twitter cumple una función como una plaza pública y falla en adherirse a los principios de la libertad de expresión, esto socava a la democracia. ¿Qué podemos hacer?”, tuiteó Elon Musk a través de su cuenta personal.
Luego de estos tuits y tras convertirse en el accionista mayoritario de Twitter, se deja entrever la postura que quiere marcar Elon Musk en Twitter en cuanto a la libertad de expresión. Las acciones de Twitter en la bolsa de valores de WallStreet presentaron un alza de más del 22% en la preapertura.
Actualmente, Elon Musk es la persona más rica del mundo con un patrimonio de 287.000 millones de dólares, según el ranking de la revista Forbes. La compra de Musk, cuyo rol en la compañía aún se desconoce, ocurre meses después de profundos cambios en la cúpula de Twitter tras la renuncia de su fundador, Jack Dorsey, y discusiones en cuanto a la censura como fue el caso de Donald Trump.
Recomendados
Advierten por fraudes a través de redes sociales sobre supuestas ofertas laborales y de inversión
Cómo activar el “modo Papá Noel” en WhatsApp
Los cuatro cambios en la salud que todos seguirán en 2025, según la IA