La Inteligencia Artificial (IA) es el desarrollo tecnológico más profundo en el que se está trabajando en la actualidad. Ya sea para ayudar a médicos en la detección temprana de enfermedades o para permitir que las personas accedan a la información en su propio idioma, la IA ayuda a las personas, las empresas y las comunidades a alcanzar y liberar todo su potencial. También abre nuevas oportunidades que podrían mejorar significativamente miles de millones de vidas. Es por eso que hace seis años Google re-enfoca su empresa en torno a la IA: «creemos que es la forma más importante en que podemos cumplir con nuestra misión: organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil«, escriben en su blog.
Desde entonces, continuaron invirtiendo en esta tecnología en todos los ámbitos, y Google AI y DeepMind están avanzando el estado del arte. Hoy en día, la escala de los cómputos de IA se está duplicando cada seis meses, superando ampliamente la Ley de Moore. Al mismo tiempo, la IA generativa avanzada y los modelos de lenguaje están capturando la imaginación de personas de todo el mundo. De hecho, el proyecto de investigación de Google, Transformers, y el paper de investigación que definió el campo en 2017, así como sus importantes avances en modelos de difusión, son ahora la base de muchas de las aplicaciones de IA generativa que se están comenzando a ver hoy.
Presentando Bard
«Es un momento realmente emocionante para trabajar en estas tecnologías, a medida que traducimos nuestras investigaciones y desarrollos en productos que realmente ayudan a las personas. Ese es el viaje que hemos estado recorriendo con los modelos de lenguaje de gran escala. Hace dos años presentamos capacidades de lenguaje y conversación de última generación impulsadas por nuestro modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo (o LaMDA, por sus siglas en inglés)«, expresan.
Por ello, estuvieron trabajando en un servicio de inteligencia artificial conversacional experimental, impulsado por LaMDA, al que llamaron Bard. Y hoy, están dando otro paso adelante al abrirlo a evaluadores de confianza antes de que esté más disponible para el público en las próximas semanas.
Bard busca combinar la amplitud del conocimiento del mundo con el poder, la inteligencia y la creatividad de sus modelos de lenguaje a gran escala. Se basa en información de la web para proporcionar respuestas actualizadas y de alta calidad. Bard puede ser un lienzo para la creatividad y una plataforma de lanzamiento para la curiosidad, ayudando a las personas, por ejemplo, a explicar los descubrimientos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA a un niño de 9 años, o aprender más sobre los mejores delanteros del fútbol del momento, y así desarrollar sus habilidades.
Inicialmente, lo están lanzando con una versión más liviana de LaMDA. Se trata de un modelo mucho más pequeño que requiere significativamente menos poder de cómputo, lo que permite escalar a más usuarios, y más comentarios y retroalimentación. Se combinarán esos comentarios externos con pruebas internas propias para asegurarse de que las respuestas de Bard cumplan con una alta vara de calidad y seguridad en la información del mundo real que provea. «Estamos entusiasmados con esta fase de prueba nos ayude a continuar aprendiendo y mejorando la calidad y la velocidad de Bard«, detallaron.
Los beneficios de la Inteligencia Artificial
Google tiene un largo historial de uso de Inteligencia Artificial para mejorar la búsqueda de miles de millones de personas. BERT, uno de los primeros modelos del proyecto Transformer, fue revolucionario en la comprensión de las complejidades del lenguaje humano. Hace dos años, se presentó MUM, que es 1000 veces más poderoso que BERT y tiene una comprensión multilingüe de la información que puede seleccionar momentos clave en videos y proporcionar información crítica, incluyendo apoyo en crisis, en muchos más idiomas.
Ahora, las tecnologías de inteligencia artificial más nuevas, como LaMDA, PaLM, Imagen y MusicLM, están construyendo sobre ellas para crear formas completamente nuevas de interactuar con la información, desde el lenguaje y las imágenes hasta el video y el audio. Además, están trabajando para llevar estos últimos avances de IA a productos como el Buscador.
Una de las oportunidades más emocionantes radica en cómo la IA puede profundizar nuestra comprensión de la información y convertirla en conocimiento útil de manera más eficiente, lo que facilita que las personas lleguen al corazón de lo que están buscando y consigan hacer lo que buscan. Cuando las personas piensan en Google, a menudo piensan en recurrir a este para obtener respuestas fácticas rápidas, como «¿cuántas teclas tiene un piano?». Pero cada vez más, las personas recurren a Google para obtener información y comprensión más profundas, como por ejemplo: «¿Es más fácil aprender a tocar el piano o la guitarra y cuánta práctica necesita cada uno?»
Aprender sobre un tema como este puede requerir mucho esfuerzo para descubrir lo que realmente las personas necesitan saber, y a menudo quieren explorar una amplia gama de opiniones o perspectivas.
La IA puede ser útil en estos momentos, sintetizando ideas para preguntas donde no hay una respuesta correcta. Pronto, Google lanzará funciones impulsadas por IA en el Buscador que extraen información compleja y múltiples perspectivas en formatos fáciles de digerir, para que se pueda comprender rápidamente el panorama general y aprender más de la web: ya sea buscando perspectivas adicionales, como blogs de personas que tocan el piano y la guitarra, o profundizando en un tema relacionado, como cuáles son los pasos para comenzar como principiante. Estas nuevas funciones de IA comenzarán a implementarse en el Buscador de Google muy pronto.

Ayuda para los desarrolladores a innovar con IA
Más allá de sus propios productos, en Google creen que es importante hacer que sea fácil, seguro y escalable que otros se beneficien de estos avances. El próximo mes, comenzarán a incorporar desarrolladores, creadores y empresas para que puedan probar una API de lenguaje generativo, inicialmente impulsada por LaMDA y luego con otra gama de modelos. Con el tiempo, la intención es crear un conjunto de herramientas y API que facilitará la creación de aplicaciones más innovadoras con IA. «Tener el poder de cómputo necesario para construir sistemas de inteligencia artificial confiables también es crucial para las nuevas empresas, y estamos entusiasmados de ayudar a escalar estos esfuerzos a través de nuestras asociaciones de Google Cloud con Cohere, C3.ai y Anthropic, que se acaba de anunciar la semana pasada. Estén atentos para más detalles para desarrolladores pronto«, adelantaron.
Audaz y responsable
Es fundamental que desarrollar experiencias basadas en estos modelos de una manera audaz y responsable. Por eso, el compromiso de Google —una de las primeras empresas en publicar un conjunto de Principios de IA— es desarrollar Inteligencia Artificial de manera responsable. «Continuamos brindando educación y recursos para nuestros investigadores, nos asociamos con gobiernos y organizaciones externas para desarrollar estándares y mejores prácticas, y trabajamos con comunidades y expertos para hacer que la IA sea segura y útil«, finalizaron.
Ya sea aplicando IA para transformar radicalmente sus propios productos o poniendo estas poderosas herramientas a disposición de otros, el objetivo es continuar siendo audaces con la innovación y responsables en el enfoque. Y es solo el comienzo: más por venir en todas estas áreas en las próximas semanas y meses.
Recomendados
Microsoft creó un nuevo estado de materia para la operación de computadoras cuánticas
Marihuana en la mira: qué dice la ciencia sobre el impacto en el corazón del consumo habitual de cannabis
Día de la Internet segura: más del 80% de los incidentes de seguridad implican algún tipo de error humano