El fútbol de hoy en día ya no funciona de la misma manera. La tecnología también ha invadido todos los deportes. Desde la incorporación del VAR, el primer estadio de fútbol en el metaverso y una aplicación para conectar jugadores con clubes, ya ningún deportista se salva del gran avance tecnológico.
Pero sin dudas la aplicación Libro de Pases viene a mejorar y dar más oportunidades a los futbolistas. Años atrás solo los futbolistas más destacados eran los que llegaban a jugar a las principales ligas de Europa. Hoy el mercado sufrió muchos cambios y cada vez es más grande. Cada vez son más los clubes de ligas emergentes que buscan jugadores formados para potenciarse.
Ya no solo se van los mejores jugadores de fútbol a las principales ligas de Europa, sino que existe un crecimiento acelerado en diferentes países que hace que los diversos equipos estén en una búsqueda constante de nuevos futbolistas para desarrollarse en sus ligas.
En este contexto nace Libro de Pases (LDP), una aplicación que conecta a jugadores de fútbol con agentes y clubes de todo el mundo. Algo así como un Linkedin para que los jugadores de fútbol pueden generar contacto y vínculo entre agentes y clubes mediante el uso de la tecnología. De este modo, la aplicación puede ofrecer grandes oportunidades y aporta valor para el desarrollo profesional del futbolista en busca de un mejor futuro.
Además, esta aplicación exclusiva de fútbol ofrece ofertas educativas para que no sea un impedimento completar los estudios y también trabaja desde lo social para ampliar la red de contactos.
Recomendados
Microsoft creó un nuevo estado de materia para la operación de computadoras cuánticas
Marihuana en la mira: qué dice la ciencia sobre el impacto en el corazón del consumo habitual de cannabis
Día de la Internet segura: más del 80% de los incidentes de seguridad implican algún tipo de error humano