Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Más de 1.500 ciberataques semanales golpean a la manufactura

Lo que representa un aumento del 30 % respecto al año anterior.
¡Compartilo!

El sector manufacturero enfrenta una creciente ola de ciberataques que ponen en riesgo su operatividad, sus ingresos y su futuro, en promedio, cada organización industrial recibe 1.585 ataques cibernéticos por semana, lo que representa un aumento del 30 % respecto al año anterior.

El ransomware domina este escenario, ya que los ciberdelincuentes no necesitan robar información confidencial: simplemente paralizan las operaciones y exigen rescates millonarios.

La cadena de suministro interconectada magnifica el riesgo y un proveedor vulnerable puede desencadenar un efecto dominó que afecta a cientos de empresas. La seguridad de cada eslabón determina la resiliencia de toda la red industrial.

Además, actores respaldados por gobiernos y grupos de hacktivistas aprovechan este entorno para robar propiedad intelectual y generar disrupciones estratégicas.

En los últimos dos años, se filtraron diseños de drones, tecnologías de defensa y desarrollos automotrices, además, la geopolítica, por lo tanto, convierte a la ciberseguridad en un tema de interés nacional.

Frente a este panorama, los ejecutivos del sector ya no pueden tratar la ciberseguridad como un asunto meramente técnico. Deben adoptar una estrategia integral que priorice la continuidad operativa, fortalezca la cadena de suministro, proteja los activos intangibles y fomente una defensa proactiva basada en inteligencia.

Finalmente, la industria manufacturera, tradicionalmente centrada en la eficiencia y la producción, ahora debe considerar la resiliencia como una ventaja competitiva.