Gracias a un tratamiento de fertilización asistida de alta complejidad, una mujer de 37 años dio a luz a su bebé en el hospital General José de San Martín de La Plata.
Tras tres tratamientos de fertilización que no resultaron exitosos, la mujer pudo quedar embarazada debido a que en el último intento, uno de los dos embriones que se transfirieron logró desarrollarse y dar lugar a un embarazo intrauterino.
El tratamiento estuvo a cargo de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Fertilización Asistida del Servicio de Ginecología del hospital, así como el control del embarazo y la atención del nacimiento del bebé.
La criopreservación de embriones es el proceso en cual se conserva un embrión sometiéndolo a -196ºC en tanques de nitrógeno líquido hasta que sea utilizado.
Se trata de un procedimiento posterior a la fecundación in vitro, en la cual se extraen óvulos del ovario y se combinan con espermatozoides en un laboratorio para formar embriones.
“Esta técnica está basada en la congelación ultrarrápida con la adición de agentes crioprotectores que protegen a las células. Con estos dos factores se consigue evitar la formación de cristales de hielo en el interior de las células, disminuyendo el daño en las estructuras intracelulares”, explicó Mercedes Lasaga, jefa del Servicio de Ginecología.
Recomendados
El gobernador Zamora inauguró el Frigorífico Porcino Tres Valores SA y lanzó la marca Tivarello
La ofensiva de Trump contra los carteles de la droga para fortalecer la seguridad de Estados Unidos puso en jaque a la dictadura de Maduro
[Audio] El Banco Central interviene para contener el dólar, violando el acuerdo con el FMI