Telegram notificó que sumó 25 millones de usuarios nuevos en las últimas 72 horas, por lo que la aplicación alcanzó un total de 500 millones de cuentas activas.
A través de sus redes sociales, informaron que el 38% de esos 25 millones de nuevos usuarios provienen de Asia, 27% de Europa, 21% de América Latina y un 8% de Medio Oriente y norte de África.
Si bien en el mensaje que enviaron por privado afirman que esa cifra de nuevos registros se logró gracias a «usuarios que invitaron a sus amigos», no podemos descartar que esta nueva ola de descargas de Telegram no se haya debido a la actualización de los términos y condiciones de WhatsApp, su principal competencia.
Y es que esos cambios, además de ser obligatorios, llevarán a que WhatsApp pueda compartir los datos de sus usuarios con los servicios de Facebook. Dichos datos pueden ser la interacción con otros usuarios, los estados de conexión, archivos de registro y los ajustes elegidos, entre otros.
Recomendados
Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale
Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura
Un país analiza la prohibición del uso de redes sociales para menores de edad