Apple publicó esta semana una nueva versión de sus sistemas operativos para iPhone y iPad con el objetivo de corregir una vulnerabilidad que permitiría hackear ambos dispositivos.
Así, la empresa sugirió a sus usuarios que actualicen de manera urgente sus smartphones y tablets ya que, de no hacerlo, podrían quedar expuestos a ataques de piratas informáticos.
En su página oficial de actualizaciones de seguridad, Apple explicó que los fallos ocurren en todos los modelos a partir del iPhone 8, todas las versiones del iPad Pro, el iPad base de quinta generación en adelante, el iPad mini de quinta generación en adelante, y el iPad Air de tercera generación en adelante.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/FVIUQXNA5RFKTEZPIQE33W6UWM.jpg)
Según informó la firma creada por Steve Jobs, la vulnerabilidad afecta al WebKit, el sistema sobre el que trabajan aplicaciones como Safari (el navegador web) y Correo (la app de email).
Esta falla preocupó a Apple porque básicamente le concierne a la enorme mayoría de usuarios de iPhones y iPads recientes y modernos. Por esa razón, y para mantener seguros los datos y la información de los poseedores de dichos equipos, se recomienda actualizarlos de inmediato.
En cuanto a las vulnerabilidades encontradas, se trata de fallas de seguridad de zero-day o de “día cero”. Esto hace referencia a brechas desconocidas, incluso por el propio fabricante, y descubiertas por atacantes antes que por investigadores.
El upgrade de los sistemas operativos (versión 16.3.1) soluciona el fallo y vuelve a dejar a los smartphones y tablets protegidos de este tipo de ataques.
Cómo instalar la actualización de seguridad de Apple
En iOS de iPhone/iPad es preciso ir a los Ajustes. Allí hay que elegir General y luego Actualización de software. La última versión es iOS 16.3.1.
Recomendados
La NASA recibió una señal desde 350 millones de kilómetros de distancia: ¿de qué se trata y qué significa?
Un tercio de los adolescentes prefiere la compañía de una IA a la de amigos reales
Aumentaron un 33 % los ataques de ransomware: ¿Qué es?