El sitio es la versión nacional de «My Country Talks», una movida global de cultura democrática, que ya se hizo en más de 30 países en todas partes del mundo. Argentina será pionera en América Latina en lanzar «Mi País Conversa».
El objetivo de esta plataforma es generar participación, reflexión y conversación. Desde el sitio oficial mencionan que «durante una semana miles de argentinos/as charlarán, compartirán sus ideas y en ese mismo proceso, reforzarán los valores democráticos».
A su vez, la plataforma fue pensada porque, según los creadores «la democracia sufre de dos grandes problemas: la polarización y la resignación». Por ende, la idea es que a través de esta plataforma se pueda «ejercitar y fortalecer la democracia».
Es un proyecto de la Fundación Bunge y Born con My Country Talks. Colaboran y acompañan la Universidad Tres de Febrero, Universidad Torcuato Di Tella, Ashoka, RACI y Cenital.
El funcionamiento de la plataforma es relativamente «simple», sólo tenes que responder «sí» o «no» a cinco preguntas sobre economía, política y sociedad. Habrá temas de agenda del país y algunas preguntas generales sobre tus intereses.
El sistema lo que hace es buscar a alguien que haya contentado las mismas preguntas pero de manera opuesta. La propuesta consiste en juntarse a conversar en forma virtual o en un lugar público que acuerden.
El sitio en donde se puede comenzar a responder las preguntas se accede desde este link.
Recomendados
Microsoft creó un nuevo estado de materia para la operación de computadoras cuánticas
Marihuana en la mira: qué dice la ciencia sobre el impacto en el corazón del consumo habitual de cannabis
Día de la Internet segura: más del 80% de los incidentes de seguridad implican algún tipo de error humano