McDonald’s presenta una serie de marcas registradas para un restaurante virtual que entregará comida tanto en línea como en persona. De esta manera, la cadena de comida rápida abrirá una sucursal en el metaverso y se une a una larga lista de otras empresas que han anunciado planes para sacar provecho de la Web 3.0, incluido el metaverso.
Ronald McDonald se está preparando para operar un restaurante virtual que también contará con productos virtuales. Además, McDonald’s planea organizar una variedad de eventos de entretenimiento, incluidos conciertos, dentro del metaverso.
Así, la empresa presentó 10 solicitudes de marcas registradas ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE.UU el 4 de febrero que cubren tanto a McDonald’s como a McCafé para ofrecer «un restaurante virtual con productos reales y virtuales» y «operar un restaurante virtual con servicio a domicilio».
Según muestra el abogado Josh Gerben en su Twitter, una de las marcas registradas es para “productos virtuales de alimentos y bebidas. Archivos multimedia descargables que contienen ilustraciones, texto, archivos de audio y video y NFT”. Otra menciona: “servicios de entretenimiento, en concreto, ofreciendo conciertos reales y virtuales en línea y otros eventos virtuales.
Mientras que otra incluía: “Operar un restaurante virtual con productos reales y virtuales. Operar un restaurante virtual en línea con entrega a domicilio”.
Las marcas registradas apoyarían la idea de un restaurante de McDonald’s en el metaverso que puede vender comida virtual y del mundo real, escribió en Twitter Josh Gerben, un abogado especializado en marcas registradas.
“Estás pasando el rato en el metaverso y tienes hambre. No tienes que dejar los auriculares. Entras en un McDonald’s y haces un pedido. Llega a tu puerta un poco más tarde”, tuiteó.

Es probable que la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos apruebe las marcas registradas, aunque el proceso de revisión suele demorar de ocho a nueve meses, explica Gerben. “Creo que verás todas las marcas que se le ocurran presentar estas solicitudes en los próximos 12 meses”, agrega el abogado. “No creo que nadie quiera ser el próximo Blockbuster e ignorar por completo una nueva tecnología que se avecina”, concluye.
Anteriormente, Elon Musk había desafiado a McDonald’s para que aceptara Dogecoin, la criptomoneda, a cambio de que comiera una Cajita Feliz en un programa de televisión. Sin embargo, la cadena se rió de la oferta pidiéndole al multimillonario que agregara soporte a una criptomoneda falsa que llamaron Grimacecoin por el personaje animado de McDonald’s.
El mes pasado, Walmart también había presentado varias solicitudes de marcas para poner una tienda en el metaverso con la intención de ofrecer productos virtuales.
Recomendados
Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad
Zuckerberg evitó el juicio por invadir la privacidad de usuarios de Facebook tras pagar US$ 5.000 millones
La guerra del streaming se reduce a dos: YouTube vs Netflix