Contra Unión de Santa Fe era una final, por ser rival directo en la lucha por zafar del descenso y para afianzarse definitivamente en la pugna por los cuartos de final de la Copa de la Liga, a sólo 3 fechas del cierre. Central Cordoba entendió todo eso, lo jugó como tal y por ello se quedó con un 2 a 0 que fue celebrado con locura.
Fue el Tatengue quien se adueñó del balón en los primeros minutos pero sin lograr profundidad. El 5-3-2 de De Felippe le queda cómodo al equipo, aunque por momentos los volantes de la visita ganaron la pulseada. Eso sí, entrarle al fondo Ferroviario hoy por hoy es poco menos que imposible. Valdez, Goñi y Canto son infranqueables y si logran pasar ese muro se encuentran con un estupendo Mansilla (no es casualidad que a Central no le hayan convertido en 4 de los últimos 5 partidos).
Un formidable pase de Pittón le permitió a Gamba definir como los que saben para abrir la cuenta en la media hora del partido (siempre se cumple la ley del ex). Ese gol desarticuló a los del Kily González y lo puso al local como amo y señor del juego. Unión empezó a retroceder muy mal, a dejar grietas profundas en su defensa y el Ferroviario fue inteligente para aprovechar esas ventajas.
El ingreso de Sanabria en el complemento fue un gran acierto de De Felippe. El bravo número 7 hizo lo que quiso, fue incontrolable para los defensores santafesinos, casi mete el gol del campeonato, pero luego pudo tomarse revancha tras una asistencia de Gamba -los dos fueron las figuras-. A medida que llegaron los cambios, Central se plantó con un 4-4-2 y la victoria jamás corrió peligro. La gente sabía lo que estaba en juego, por eso festejó alocadamente.
Salvo una catástrofe deportiva, Central no va a descender. Sacó 5 puntos de ventaja sobre 9 en juego y tiene a varios equipos por debajo, que inclusive deben enfrentarse entre sí. Ahora bien, pensando en la clasificación llega al sprint final dentro de los 4 primeros. El fixture no es amigable: hay que visitar a Racing el domingo (rival directo y parámetro ideal); recibir a Estudiantes y finalizar con San Lorenzo en el Gasómetro (equipos que no vienen bien pero tienen buenos jugadores). ¿Podrá este grupo de jugadores terminar de construir la mejor campaña histórica de Central Cordoba en Primera División? A lo lejos se ve una marea negra y blanca, todos vienen abrazados… abrazados a una ilusión.
Foto Prensa Central Cordoba
Recomendados
[Audio] Marcelo Vázquez «Queremos ser un equipo que compita de igual a igual y hacernos fuertes de local»
Asumió el Dr. Gustavo Sabalza como Secretario de Salud de la provincia
Independiente BBC no pudo ante Comunicaciones en el Parnás