Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Alberto Fernández: ‘Necesitamos que los alimentos esenciales se produzcan en cada lugar’

El presidente afirmó que trabajan con el INTA y Desarrollo Económico para promoverlo.
¡Compartilo!

El periodista Horacio Verbitsky entrevistó al presidente para El Cohete a la Luna y le preguntó sobre el aumento del precio de los alimentos.

—En todo lo encontrás. La causa puede estar dada por especulaciones. Tenemos la economía virtualmente contenida desde el comienzo de la pandemia y la contención básicamente es el cuidado de los precios en alimentos, tarifas y alquileres, además de evitar desalojos. La pandemia ha desordenado la economía, en todo el mundo. Nosotros también lo padecemos y sobre fin del año vamos a tener el panorama más claro para enfrentarlo en 2021. De aquí a fin de año tenemos que contener, porque la pandemia no terminó, está en su peor expresión en este momento. La vivimos un poco más aliviada en el AMBA. Pero en el interior se ha desplegado con una ferocidad enorme.

—Estamos llegando a 500 muertos por día.

—Es muy grave. A su vez en el interior los precios son un tema más complicado porque tienden a crecer por el costo del transporte. En Buenos Aires se producen muchos alimentos que van al interior y pasan cosas ilógicas. Que se ordeñen las vacas en Córdoba, venga la leche a Buenos Aires, se elabore aquí y vuelva a Córdoba procesada. Son costos adicionales que repercuten muy negativamente en el interior.

—Vi dos proyectos para evitar esos desplazamientos, uno del ex intendente de Areco Paco Durañona, y el otro del INTA de procesamiento de la leche en origen, pasteurizada en el envase.

—El gobierno de La Pampa lo hace. Nosotros necesitaríamos que los alimentos frescos esenciales se produzcan  en cada lugar. Chaco, por ejemplo, que tiene una gran cuenca lechera.

—¿Y alguien está trabajando en esa línea?

—Estamos trabajando con el INTA y con desarrollo económico.