En una reciente entrevista con Radio Exclusiva, el Ing. José Félix Alfano, presidente de Central Córdoba, analizó la gran campaña que está realizando el “Ferroviario” en el torneo local y en el plano internacional, el presente del DT Omar De Felippe y lo que se viene para la temporada 2026.
“El trabajo se está viendo y los resultados nos están acompañando. Estamos compitiendo a un gran nivel, hemos ganado sin atenuantes, fuimos superiores a San Lorenzo y ahora estamos expectantes de ser locales el próximo fin de semana ante Estudiantes. ¿Por qué no seguir soñando con esto tan lindo que nos permite el fútbol?”, expresó Alfano, visiblemente satisfecho con el momento del equipo.
El presidente destacó el esfuerzo colectivo: “Se trabaja mucho, estamos a la par de cualquier equipo de Primera División. Omar ha sabido conformar un plantel competitivo y temible, que juega de igual a igual. Lo demostró este año: ganamos en Brasil, en Venezuela y en Uruguay.
En la Copa Libertadores tuvimos la misma cantidad de puntos que Flamengo y Liga de Quito y por detalles quedamos afuera. Uno siempre piensa que podríamos haber estado más arriba, pero nos atenemos a lo que somos.
La competencia local es la que priorizamos porque es la que nos permite crecer, y en este segundo campeonato, ya sin copas internacionales, los resultados se están viendo”.
El episodio con Omar De Felippe y sus declaraciones:
Consultado por las recientes declaraciones pública del entrenador por no haber percibido el dinero de los premios de la Copa Argentina, Alfano fue tajante:
“Él hizo una manifestación y se resolvió. Ese mismo día la dirigencia se expresó, el martes no entrenamos, pero el miércoles ya estábamos todos juntos viendo la práctica. No quedó ninguna huella. El cuerpo técnico siempre tuvo y tiene nuestro reconocimiento. Hay mucha gente por debajo que trabaja día a día para resolver cualquier circunstancia personales y deportivas”.
Sobre la continuidad del DT, el presidente confirmó:
“Habíamos hablado para que siga. Él manifestó que cuando termine la competencia y veamos hasta dónde llegamos, después hablaremos. Ojalá que esté con todas las pilas. Uno se pone en el lugar del otro: hay chicos que dejan familia e hijos, y uno interpreta la circunstancia de cada uno”.
Mercado de pases 2026: “Este año será diferente”
Alfano adelantó que el próximo libro de pases será más tranquilo que los anteriores: “Este año va a ser diferente porque 12 o 13 jugadores nos pertenecen y tienen contrato hasta 2026. Los relevantes que quedan libres son Galván, Aguerre y Florentín (que prioriza Central Córdoba). Con Cufre esperamos que puedan resolver sus problemas judiciales. Nos vamos a sentar a negociar con Martínez y Moyano para que se queden”.
Respecto a los préstamos, explicó:
“Verón, Heredia y Perelló pertenecen a Argentinos Juniors. Abascia es jugador libre, nos rindió muchísimo y está pensando su futuro. Si pudiéramos equilibrar la oferta de México serían números inaccesibles para nosotros”.
El presidente cerró con optimismo:
“Central Córdoba ya tiene el presupuesto 2026 y sigue haciendo historia. Eso es importante que se tome dimensión de lo que realmente es el fútbol hoy. Vamos a trabajar como este año, manteniendo la base e hilando todas las líneas para que el equipo siga siendo competitivo en 2026”.
Fuerte crítica al pasillo de Estudiantes a Rosario Central
Por último, Alfano se refirió al polémico recibimiento que Estudiantes le hizo a Rosario Central (darle la espalda) tras la entrega de la Copa de la Liga al “Canalla”:
“La decisión de entregar la copa a Rosario Central fue conversada entre todos los presidentes y de manera unánime se decidió otorgársela por haber sacado la mayor cantidad de puntos»
Ahora, lo que hicieron los jugadores de Estudiantes de dar la espalda por orden de su presidente: «Me parece una deslealtad hacia sus colegas. El cuerpo técnico y los jugadores cumplen su trabajo y cobran su sueldo; someterlos a esa deslealtad me parece un grave error».

https://shorturl.fm/bRECx