El alero pampeano Leonardo Lema, de 27 años, refuerzo de Quimsa para la temporada 2025/26 en la Liga Nacional, dialogó con Radio Exclusiva y se mostró entusiasmado en este nuevo desafío en su carrera, llegando a un club que considera “top 3” de la liga y que “siempre aspira a salir campeón y a cosas importantes”.
Nacido en General Pico, La Pampa, donde dio sus primeros pasos en Independiente, Lema es ampliamente asociado con Córdoba, provincia en la que vivió cerca de 10 años. “Llegué de chico, con 16 años, a Atenas, y entre idas y vueltas ya viví mucho tiempo ahí. Creo que por eso muchos me relacionan con Córdoba”, explicó el alero, quien regresó a Atenas en la última temporada tras un paso por el básquet de Brasil.
En Brasil, Lema disputó una temporada completa y destacó el alto nivel competitivo de la liga: “La infraestructura, la logística, todo es muy fuerte. Los equipos argentinos a veces lo padecemos en la BCLA, aunque el básquet argentino siempre tiene lo suyo y termina compitiendo de igual a igual”.
Sin embargo, su paso por Brasil no fue el esperado debido a cuestiones personales, lo que lo llevó a volver a Atenas, club que ascendió en esta temporada, donde recuperó su mejor versión. “Me sentí muy cómodo, es un lugar que conozco hace años y siempre me trataron bien. Eso hizo que mi juego crezca y me sienta importante”, afirmó.
Lamentablemente, una lesión en la mano lo marginó de los playoffs con Atenas, dejándole “una espina” por no haber podido ayudar a su equipo a avanzar.
Su llegada a Quimsa
El alero afirma llegar a la «Fusión» con mucha confianza: “Hoy me siento preparado para estar en un equipo top como Quimsa”, la propuesta llegó de forma inesperada a través de Diego Lo Grippo, y Lema no dudó en aceptar: “Estaba buscando algo así, pero no me imaginaba que Quimsa me tendría en cuenta. Cuando me llamó Logri, dije que sí de inmediato. Es una oportunidad importante para mi carrera”, cerró.
Aunque nunca trabajó directamente con el entrenador Leandro Ramella, Lema recordó haber sido convocado por él a la selección argentina mientras jugaba en Brasil, aunque no pudo sumarse por cuestiones de permisos. “Lo enfrenté muchas veces, pero será la primera vez que trabajemos juntos”, señaló.
Recomendados
Karina y su hermano siguen a contramano
La madre de todas las malarias
El caso Acindar: la política de Milei perfora el acero