Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Bagnaia, Miller, Viñales y Bezzecchi expresaron en conferencia de prensa sus expectativas para el Gran Premio de la República Argentina

Los pilotos tambien opinaron de la maniobra de Márquez.
¡Compartilo!

Se llevó a cabo la rueda de prensa en de los pilotos del MotoGP en Termas de Río Hondo. En la oportunidad participaron de la misma el Campeón del Mundo, Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi, Maverick Viñales y Jack Miller.

Ante las preguntas de la prensa internacional y local Bagnaia manifestó: «La última carrera que corrimos aquí fui capaz de conseguir un buen resultado (5º), y aunque es cierto que Ducati no ha ganado nunca aquí, Jack Miller el año pasado estuvo cerca, creo que tenemos el potencial para poder hacer una buen papel. No hemos hecho test aquí y puede llover el viernes, así que veremos. La pista está muy sucia y tenemos que estar preparados para todo y ser competitivos en cualquier situación».

También se expresó por las ausencias de Bastianini y Marc Márquez: «Les deseo una pronta recuperación a los dos, les espero pronto de nuevo aquí, pero en este momento del campeonato no podemos considerar a los que están en casa, sino que debemos centrarnos en los que están aquí. Tengo a Marco Bezzcchi y a Maverick Viñales cerca de la clasificación y no podemos hacer nada alocado ni perder puntos, porque el campeonato va a ser largo complicado y puedes perder puntos en cualquier momento» , mientras que profundizó en las ausencias ante la insitencia de los periodistas: «Sin duda a Marc y a Enea no hay que descartarles, pero como dije antes es demasiado pronto como para pensar en el campeonato, ahora hay que mirar la general y Maverick y Bezzecchi son los que están más cerca, hay que mirarles a ellos y, sobre todo, hay que centrarse en mejorar y trabajar duro. Hasta agosto no tendremos una imagen más clara de quien son los favoritos. Fabio Quartararo ya demostró en Portimao que tiene potencial, pero no arrancó con buen pie la temporada, se quedó un poco atrás. Tenemos que centrarnos en el campeonato y la carrera que tenemos aquí este fin de semana».

En otro tramo de la conferencia de prensa Pecco opinó sobre la sanción a Marc Márquez: «Tenemos que pedir tener una idea a cerca de la seguridad y las sanciones que se imponen, son difíciles de entender. En Misano, el año pasado durante un entrenamiento, desaceleré porque pensaba que ya había bajado las bandera a cuadros, y me sancionaron. Otros lo hicieron y no les penalizaron. Es difícil entender lo que están haciendo. Y la sanción a Marc, es difícil entender que alguien pueda cometer un error así, tenemos que pedirles que sean más claros».

Por su parte Marco Bezzecchi fue cauto respeto a su buen inicio de campeonato con podio incluído en Portugal y dijo: «No quiero lanzarme a pensar que podré luchar por podios cada fin de semana, porque aún estoy en un proceso de aprendizaje. Espero que termine pronto. Trataremos de ser competitivos, estamos trabajando bien con el equipo y con el personal de Ducati, así que vamos a continuar con esta racha».

También el piloto italiano nacido en la academia de Valentino Rossi, dio su visión de la polémica maniobra que protragonizaron Márquez y Oliveira: «Es muy complicado regular situaciones tan difíciles y diferentes como los adelantamientos, y en particular los toques, porque pueden ocurrir muchas cosas. Sería fantástico tener las ideas más claras al respecto, pero también entiendo que el trabajo que están haciendo los comisarios es muy difícil. Tenemos la Comisión de Seguridad para tratar de debatir de manera conjunta y encontrar una solución, queremos aclararlo todo y mejorarlo», finalizó.

En tanto Maverick Viñales comenzó hablando de un inicio positivo de temporada y que le gustaría sacarse la espina en Argentina, dado que en Termas de Río Hondo nunca tuvo buenas carreras: «El cambio es el grupo, estamos trabajando en al forma correcta, la puesta a punto se ajusta más a mi estilo, puedo frenar más tarde y eso me permite defenderme de los rivales y adelantar, eso me faltaba el año pasado, tenemos que dar el máximo cada día ahora con lo que tenemos para estar delante siempre. Tenemos claras las prioridades que son sacar el máximo de la moto y estar delante en todas las sesiones. En Argentina nunca e logrado grandes resultados, pero tenemos que ser paciente e ir haciendo crecer todo esto poco a poco. El objetivo es estar todas las carreras delante».

Elogios para el ingeniero argentino Manu Cazeaux: «Lo que aporta Manu es más comprensión, me conoce muy bien, pasamos mis dos primeras años en MotoGP juntos y él entiende mi potencial natural, cuando se juntan esas cosas trabajas más sin hablar tanto, solo tengo que esforzarme en dar gas a fondo y él me pone la moto como la necesito. Cazeaux es el líder del equipo, creo que aún le falta conocer un poco la moto para darme más armas, pero no tengo ninguna duda y confío ciegamente en él, siempre sé que voy a tener la mejor moto para el domingo y estamos en el proceso de conocer mejor la Aprilia». Finalizó.

Por último Jack Miller habló del buen fin de semana en Portugal y expresó: «El viernes dimos un gran paso adelante respecto a los test, y pudimos respaldarlo en las dos carreras. Era un terreno desconocido para nosotros, porque no habíamos llegado a hacer tandas tan largas. Me volví a sentir joven viendo la pelea que tuvimos en la carrera sprint, como si fuese 2014», reconoció Miller, que en aquel entonces libró la batalla por el título de Moto3 sobre una moto de la casa austriaca. «Es uno de los arranques de temporada más competitivos que he tenido hasta ahora».

Tambien habló de los cuestionamientos hacia él: «No sé por qué hay tantos que me ponen en duda. Si supiese el porqué lo arreglaría. No creo que sea por ser australiano, porque tenemos a Casey Stoner y a otros grandes campeones. Pero de una manera u otra siempre se duda de mí, y siempre tengo que ir demostrando mi valía y callando bocas. Cuando subí de Moto3 a MotoGP había quienes decían que en un año iba a desaparecer del mapa, y nueve temporadas más tarde sigo aquí. También se me ha dicho que no iba a ganar con según qué fábricas, y es fantástico poder demostrar que la gente se equivoca. Este reto [con KTM] es importante para mí, y es fantástico lograr buenos resultados».

En cuanto a la maniobra de Márquez el piloto australiano de KTM dijo: «Es algo que puede ocurrir. Cuando llevas cuatro meses sin competir quieres demostrar cosas, y hay quienes se ponen más agresivos y empujan más. Los pilotos queremos demostrarnos lo mejor a nosotros mismos, y en este deporte puede haber accidentes. Cuando te equivocas tiene que haber una consecuencia. Hay quienes dicen que debería perderse una carrera, otros que dicen de ponerle esta u otra sanción. Pero al final tenemos que ser congruentes. Hubo grandes caídas el año pasado, como la de Nakagami o la mía con Alex… pero como es Marc Márquez, todo el mundo opina y parece que ya puedes ir a cuchillo con él. No estoy tratando de defenderle; él cometió un error y ya está. Pero creo que algunos se están cebando demasiado. Al final esto son carreras. Por supuesto, hay una línea, y es labor de los comisarios saber dónde está. Ellos intentan hacer todo lo posible para ser congruentes, y nosotros como atletas también intentamos hacerlo lo mejor posible. Yo no estoy de acuerdo con que se le prohíba a alguien correr varias carreras, no creo que sea la manera correcta, y menos en la primera prueba. La cuestión es dónde se pone esa línea»,finalizó.