El Club Talleres de Frías adoptó como meta cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. A través de un enfoque innovador y una dedicación inquebrantable de su comisión directiva encabezada por su presidente Julieta Llorvandi.
Cabe destacar que el Club Talleres está demostrando que el deporte y la comunidad pueden unirse para impulsar un cambio significativo en la sociedad.
ODS 1 – Fin de la Pobreza
El club Talleres junto a agricultores locales entregaron plantas de zapallos coreanitos a familias de escasos recursos de los barrios aledaños al Club. Con esto se contribuye a mejorar su seguridad alimentaria y a reducir su dependencia de la ayuda externa.

ODS 2 – Hambre Cero
En el Plan Social “Mis primeros 1700 Dias”, el Club Talleres fue el nexo entre el gobierno de Santiago del Estero y los comedores sociales, merenderos y las escuelas, ya sean públicas, privadas o rurales; con la entrega del suplemento alimentario a las madres y niños, el plan contribuye a garantizar el acceso a una alimentación adecuada y a combatir la desnutrición.

ODS 3 – Salud y Bienestar
Funcionamiento del Vacunatorio Pami en la sede central del club, al proporcionar un espacio para la vacunacion de la población de la tercera edad, el Club contribuye directamente a promover la salud y el bienestar de las personas mayores.
ODS 4 – Educación de Calidad
Al realizarse cursos de capacitación, como ser de masajes y cerámica; el Club contribuye a proporcionar oportunidades de aprendizaje para el desarrollo de habilidades prácticas y creativas, promoviendo así una educación inclusiva y de calidad.
ODS 5 – Igualdad de Género
Talleres fue el primer Club en Frías en organizar un torneo de fútbol femenino. Al promover la participación de las mujeres en el deporte y proporcionar oportunidades para que desarrollen sus habilidades deportivas, se contribuye a la igualdad de género, y se fomenta la eliminación de estereotipos de género en el ámbito deportivo.
ODS 6 – Agua limpia y saneamiento
EL club Talleres proporciona acceso a agua potable al Barrio Almirante Brown, contribuyendo directamente, junto al municipio; a garantizar que todos los vecinos tengan acceso a agua limpia y segura, lo cuál es fundamental para la salud y el bienestar vecinal.

ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico
Los cursos dictados en el Club Talleres, por ejemplo de Resina Epoxi y de Acompañamiento Terapéutico, pueden ayudar a capacitar a las personas en habilidades laborales que pueden conducir a oportunidades de empleos o emprendimientos en sectores relacionados, contribuyendo así al crecimiento económico y el fomento del empleo digno.
ODS 10 – Reducción de las desigualdades
La Asociación Sonckoymanta brinda en el Club Talleres un programa denominado “ Yo te escucho”, sirve para proporcionar apoyo a las familias de niños con discapacidad, esto ayuda a reducir las brechas y las barreras que enfrentan estas personas en la sociedad, promoviODS ndo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
ODS 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles
Construcción de un árbol de navidad gigante en el Barrio Almirante Brown con botellas descartables, una acción para contribuir con embellecer el entorno urbano y promover la creatividad en el diseño de espacios públicos.
ODS 12 – Producción y Consumo responsable
La siembra de huertas orgánicas en el Club Talleres promueve prácticas agrícolas Sostenibles y el consumo de alimentos saludables y respetuosos con el medio ambiente.
ODSO 13 – Acción por el Clima
El club Talleres llevó adelante la campaña “ Cien años, cien árboles”, donde se plantaron árboles en la ciudad de Frías. Plantar árboles ayuda a combatir el cambio climático al absorber el dióxido de carbono de la atmósfera y proporciona sombra, reduciendo así el efecto de la isla de calor urbana y mejorando la calidad del aire.
ODS 15 – Vida de Ecosistemas Terrestres

La campaña “ Cien años, cien árboles” contribuye a la conservación y restauración de los Ecosistemas Terrestres al aumentar la biodiversidad y proporcionar hábitats para la fauna local.
ODS 17 – Alianzas para lograr los Objetivos
La colaboración entre el Club Talleres y el Pami para establecer Vacunatorio en la sede del club demuestra la importancia de establecer Alianzas entre diferentes actores, en este caso el sector deportivo y el sector salud, para abordar desafíos de salud pública y alcanzar metas comunesrelacionadas con el bienestar de la comunidad.
Recomendados
Tigre venció a Central Córdoba
Comienza una nueva edición del Mundial Sub 20: cronograma y horarios de la primera fecha
Central Córdoba recibe a Tigre en un duelo clave por la clasificación