Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

El Virrey está de fiesta: Carlos Bianchi cumple años y nosotros repasamos su historia

Un 26 de abril de 1949 nacía uno de los grandes ídolos de Boca.
¡Compartilo!

Nacido en la capital federal, hijo de Amor Bianchi y Julia Nélida Ferrari de Bianchi, criado en una familia de clase media, donde su gran ingreso era un puesto de diario que su padre tenía, allí se formó Carlos Bianchi.

El reconocido Jugador y técnico, comenzó su camino en el mundo del fútbol jugando al Baby Futbol como lo hace gran parte de los jugadores que hoy juegan en primera.

 Carlos dio sus primeros pasos en el club Ciclón de Jonte, el cual era utilizado como semillero del club Vélez Sarsfield, donde Osvaldo Bottini lo descubrió y lo invitó a ser parte de los de Liniers.

Con tan solo 16 años ya era parte de la 3era división y 2 años más tarde un 23 de julio de 1967 debuta junto al plantel profesional contra boca juniors, pero solo por ese partido durante todo el torneo.

Un año más tarde lograría anotar su primer gol, mientras que su segundo gol sería al mismísimo Amadeo Carrizo quien contaba con la marca de 769 minutos sin recibir goles.

En 1968, obtuvo su primer título junto a Velez y a su vez el primero para los de Liniers, el Torneo nacional de 1968.

Durante el año 1970 logró conseguir su titularidad y se consagró como el máximo goleador del campeonato, un año después durante el Campeonato Metropolitano de 1981 logró una marca histórica de 36 goles en 36 partidos.

En su paso por Francia logró grandes marcas en su paso por el Stade de Reims y Paris Saint Germain, de donde volvería para jugar en el club de sus amores y cerrar su etapa en Vélez Sarsfield con 324 partidos y 206 goles.

El fin de su carrera como futbolista y comienzo como técnico se dio en el club Stade de Reims, donde obtuvo buenos resultados pero no los suficientes como para continuar en Francia. 

Su debut como DT en Argentina

Ocurrió en el año 1993 al mando de Vélez Sarsfield, donde obtuvo gracias a Victor Hugo Morales, el apodo de “Virrey”.

Bianchi logró formar un equipo en Liniers que saldría campeón de ese torneo Clausura y volvería a los planos internacionales gracias a la conquista de la Copa Libertadores de 1994  y de la gloriosa Copa Intercontinental ganada al mismisimo Inter.

Durante 1995 volvió a consagrarse campeón del torneo clausura de ese año y quedándose con la copa Interamericana y clausura de 1996.

En 1998 comienza la historia más grande para los hinchas de Boca y quizás la más recordada para el público en general.

Bianchi tenía como objetivo cortar con la racha de 6 años de sequía en títulos nacionales, lo cual cumpliría y ganaría invicto tanto el torneo apertura como el clausura del año 1998-99, que le daría el pase a la Copa Libertadores del 2000 donde Boca haría historia dejando a River afuera en partidos de Semifinales históricos, para luego quedarse con la copa después de 22 años sin ganarla.

Ese mismo año también se saldrían campeones del torneo apertura.

Gracias a esta consagración Boca logra el pase a disputar la copa intercontinental contra el Real Madrid, donde tras tan solo 6 minutos el Boca de Bianchi había anotado 2 goles a uno de los equipos más poderosos para ese momento, quien descontaría uno pero no sería suficiente ya que el equipo Xeneize se quedaría con la victoria.

En el año 2001, donde no pudieron ir en busca del torneo clausura por baja de jugadores, pero sí lograron ganar la segunda copa libertadores consecutiva y la cuarta para el club, la cual nuevamente los llevó a competir la intercontinental, de donde volverían sin ningún tipo de gloria.

A finales de ese año se iría del club, para volver en 2003 y coronarse campeón de todos los torneos posibles.

En 2003 luego de que la hinchada exclamara al club por él, Bianchi retoma a Boca decidido a ir por la Libertadores, la cual ese mismo año ganaría en un partido que a resultado global terminaría 5 a 1 frente a Santos.

Meses más tarde también se harían con el torneo apertura, consagrándose campeón fechas antes del cierre.

Llegando a Fin de año nuevamente viajan a enfrentarse al Milan por la copa intercontinental y otra vez, en la especialidad de los equipos de Bianchi, los penales ganaron la 3era copa de este tipo.

En 2004, con la misma sed de victoria, no logra hacerse con los torneos nacionales y cayó en la final de la Copa Libertadores de ese mismo año frente al Once Caldas, que lo logró derrotar en penales.

A finales de ese mismo año Bianchi decide irse y cerrar su histórico legado en el club Boca Juniors.

En el año 2012 Bianchi volvería al mando del equipo Xeneize por solo 2 años donde no logró grandes éxitos pero aún así será recordado por siempre por los hinchas de Boca como el mejor entrenador y el más exitoso en el club.