Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Es oficial la vuelta del público a las canchas: 50% de aforo y al menos una dosis

Habrá que tener al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus para ingresar a las canchas de fútbol. El primer partido en recibir público con 50% de aforo será mañana en Mar del Plata.
¡Compartilo!

El gobierno anunció esta tarde oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de mañana, 1 de octubre, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de «cualquier vacuna» contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Vizzotti estuvo acompañada en la conferencia por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens. «Los mayores de 18 años que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna tendrán que gestionar un certificado habilitante para entrar a las canchas. Los menores de edad están exceptuados de esta exigencia», puntualizó Vizzotti.

Por su parte, Manzur explicó respecto de la habilitación del 50 por ciento de los estadios: «Algunos pretendían que el aforo fuera mayor pero no nos da para más. La pandemia no ha terminado. Hay que seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos».

El primer encuentro de la Liga Profesional de Fútbol en volver a contar con hinchas en la cancha será, mañana, el de Aldosivi de Mar del Plata y Unión de Santa Fe, desde las 19.

Más allá del Argentina-Bolivia del 9 de septiembre pasado, en el estadio de River y por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022 (que funcionó como «prueba piloto» para lo hoy anunciado), el último partido con público en el país fue el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.

En esa ocasión, Boca Juniors le ganó 3 a 0 a Independiente Medellín de Colombia con dos goles del «Toto» Eduardo Salvio y uno de Emanuel «Bebelo» Reynoso. Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con gente en las tribunas pero por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el «Pincha» cayó con Racing Club por 2 a 1.

El protocolo completo

  • Todos los asistentes deberán presentar DNI y entrada. Deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos.
  • Los mayores de 18 años deben tener al menos una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus. Los menores de edad quedan exceptuados del requisito.
  • Se dispondrá de anillos de ingreso con corredores establecidos que permitan su ordenamiento. En los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.
  • Se estableció un aforo de 50% entre plateas y populares con el fin de utilizar la mayor cantidad de espacios de cada estadio.
  • Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca, el cual debe cubrir la nariz, boca y mentón.
  • La gastronomía no estará habilitada para evitar que las personas permanezcan varios minutos sin el barbijo y sólo se venderá agua.
  • Las personas o grupos deberán respetar el distanciamiento físico.
  • Una vez ubicados en los lugares asignados, se solicitará a las personas que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio.
  • El incumplimiento de las medidas de prevención y la persistencia del mismo ante la advertencia de personal de control y seguridad podrá ser plausible de sanción (retiro del estadio).