La Conmebol confirmó que la final de la Copa Sudamericana 2025 se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a 416 metros del nivel del mar.
Previo a la finalización de la Fase de Grupos, Alejandro Domínguez, presidente del ente regulador del fútbol continental, anunció en redes sociales la inédita sede que albergará el partido definitorio del certamen internacional.
“¡Rumbo a La Gran Conquista! Santa Cruz de la Sierra recibirá la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Bolivia será anfitrión en el año en que celebra su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)”, escribió a través de su cuenta oficial de X.
En tanto, se espera que la decisiva instancia tenga lugar en el estadio Ramón «Tahuichi» Aguilera, con capacidad para 30 mil espectadores y que se encuentra actualmente en remodelación para presenciar el evento deportivo.
¿Qué equipos argentinos podrían llegar a la final de la Copa Sudamericana 2025?
En primer lugar, el único equipo que tiene asegurada su participación en los octavos de final del campeonato es Lanús, mientras que Independiente, Huracán y Godoy Cruz deberán esperar a la última jornada de la Fase de Grupos, que se desarrollará entre el martes 27 de mayo y el jueves 29.
En tanto, Defensa y Justicia ya no cuenta con chances de meterse de manera directa en la siguiente instancia por lo que puede aspirar únicamente a la ronda de dieciseisavos, donde se medirá ante algún tercero de la Copa Libertadores. Para ello, tendrá que sumar de a tres ante Cerro Largo de Uruguay y aguardar por un triunfo de la Universidad Católica de Ecuador frente a Vitoria.
Por su parte, Unión de Santa Fe, que sumó un triunfo y cuatro derrotas, ya quedó eliminado del certamen internacional.
Asimismo, desde la Copa Libertadores podría unirse Estudiantes, Central Córdoba (SdE) y Talleres, en caso de finalizar en la tercera posición en sus respectivos grupos.
Recomendados
Fentanilo contaminado: ya son 15 los muertos y 66 los pacientes afectados por la droga elaborada por HLB Pharma
Preinscripciones digitales para la Feria Artesanal 2025
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector