Racing se despidió de la Copa Libertadores: empató por 0-0 con Flamengo en el Cilindro de Avellaneda en la revancha y quedó eliminado en las semifinales (por 1-0 a favor del Mengao en el global). A su vez, complicó su participación para el 2026.
Con esta eliminación, la Academia no logró acceder a la final (quedó a un paso de conseguirlo después de casi seis décadas) y, por otra parte, comprometió su clasificación a la edición del próximo año.
El equipo de Gustavo Costas está sexto en la Tabla Anual, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana, con 46 puntos. Por ahora, lejos de los puestos de Libertadores (River está tercero con 52 y entraría en el repechaje). Deportivo Riestra (51) y Argentinos (51) son los primeros que están por delante.
Argentina tiene cinco cupos asegurados para la Copa: Platense (campeón del Apertura), el futuro campeón del Clausura, el ganador de la Copa Argentina (Argentinos o Independiente Rivadavia) y los dos mejores de la Tabla Anual (Rosario Central ya está clasificado).
En este contexto, ante el panorama adverso en la Tabla Anual (más allá de que podrían liberarse cupos por los próximos títulos), el único camino que le queda a Racing para clasificarse es conquistar el torneo local.
Actualmente, la Academia marcha noveno en la Zona A, con 18 puntos: los mismos que Tigre (octavo, el último que se clasificaría a Playoffs), Belgrano y Argentinos. El equipo de Costas se medirá con Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell’s con la ilusión de meterse en octavos de final para luchar por el título y soñar con meterse en la próxima Copa Libertadores.
Fuente TycSports

Recomendados
Santiago del Estero será sede del 39° Seminario Nacional de Presupuesto Público en el Fórum
La comunidad Árabe conmemoró la Independencia de Líbano en Santiago
Moretti se negó a declarar en la indagatoria y crece la tensión en San Lorenzo