Cada vez falta menos para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Aunque todavía no están definidas todas las selecciones que van a participar del torneo, este viernes se lleva a cabo la ceremonia de sorteo en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha. A las 13 (hora de Argentina), el organismo que regula el fútbol dará inicio al acto en el que se conocerán los emparejamientos de la fase de grupos y el fixture del torneo.
Link del partido: https://play.tycsports.com/programa/los-especiales-de-tyc-sports-id422612.html
Todo el planeta estará pendiente de este evento que contará con más de 2.000 invitados y será conducido por la ex futbolista estadounidense Carli Lloyd, el ex jugador británico Jermaine Jenas y la presentadora de origen jamaicano y británico Samantha Johnson. Además, habrá participación de ocho estrellas del fútbol mundial –como el brasileño Cafú y el alemán Lothar Matthäus– que tendrán la tarea de sacar las bolillas para armar las ocho zonas de la nueva edición del torneo.
Con respecto a la ubicación de los equipos, hubo un único cambio en la última actualización del ranking FIFA que condicionó a la conformación de los cuatro bombos: Canadá, por su derrota ante Panamá en la fecha final de las Eliminatorias en Concacaf, descendió al puesto 38° y pasó al Bombo 4. De esta manera, Túnez quedó en el Bombo 3 tras posicionarse en el puesto 35.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/bombos-mundial.jpg)
En el último bombo en importancia, donde están los peores clasificados, también habrá bolillas destinadas a los repechajes que se van a jugar a partir de junio. El correspondiente a Europa tiene a Gales (17°), Ucrania (27°) y Escocia (39°), mientras que las repescas internacionales tienen involucradas a Perú (22°) que se medirá ante el ganador de Australia (42°) y Emiratos Árabes Unidos (68°); y a Costa Rica (31°) que luchará ante Nueva Zelanda (101°), el país con ranking más bajo de todo el certamen.
El gran peligro para los cabezas de serie son Alemania, Países Bajos, Uruguay o incluso Croacia, vigente subcampeona del torneo, que se presentan como principales amenazas del Bombo 2. Otro de los equipos que causa temor es Senegal, actual campeón de África, que aparece en el Bombo 3.
CÓMO SERÁ EL SORTEO
Las 29 selecciones que se aseguraron su lugar en Qatar 2022, más los combinados nacionales que definirán su futuro en la repesca intercontinental o el repechaje de la UEFA, se repartirán en cuatro copones de ocho equipos cada uno, que fueron confeccionados en función de su ubicación en el ránking de la FIFA que se publicó el 31 de marzo de 2022. El único país que ya conoce su ubicación para el Mundial es justamente Qatar, el anfitrión, quien estará ubicado como cabeza del Grupo A.
El resto de las selecciones que integran el Bombo 1 van a ser ubicadas por orden de aparición en las distinta zonas. Luego, según el reglamento de la FIFA, ningún grupo tendrá mas de un equipo de la misma zona de clasificaron excepto los europeos, que están representados por 13 naciones. Cada grupo tendrá al menos un combinado de la UEFA, pero no más de dos. Es decir, cinco de los ocho grupos tendrán dos equipos europeos.
Los elencos de la repesca de la UEFA e intercontinental también seguirán este principio general de “separación” para evitar que dos países de la misma región queden emparejados. Si aparece un equipo que no puede caer en determinada zona por cuestiones geográficas, pasará automáticamente al siguiente grupo disponible. Así, la bolilla que contenga a Perú, EAU y Australia, no podrá caer en una zona en la que ya haya sudamericanos o asiáticos.
LA DELEGACIÓN ARGENTINA
Además de algunos ex jugadores que han sido invitados por la FIFA para las actividades previas al sorteo,como Maximiliano Rodríguez, Nery Pumpido o Javier Zanetti, entre otros,han viajado a Qatar los representantes de la Albiceleste para atender a la confección del fixture del equipo de cara a la Copa del Mundo. Una de las presencias más importantes es la de Sergio Kun Agüero, estará en el recinto acompañando al técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, y al presidente de AFA Claudio Chiqui Tapia. Junto con ellos también se ubicará Javier Mascherano, un símbolo de la Selección que hoy está a cargo de la Sub 20.
Esta edición del Mundial puede tomarse como la última oportunidad que tiene Lionel Messi, que tendrá 35 años cuando se dispute el torneo en Qatar, para alzar un trofeo que puede agigantar su leyenda como futbolista. El elenco dirigido por Scaloni llegará al torneo como vigente campeón de América y actualmente tiene un invicto de 31 partidos.
HORARIOS:
• 19:00 hora local / 16:00 GMT
• 13:00 Argentina, Chile, Uruguay
• 12:00 Paraguay, Bolivia, Venezuela
• 11:00 Perú, Colombia, Ecuador
• 10:00 Ciudad de México
TV: TyC Sports y TV Pública
Recomendados
Puesta a punto para los pilotos del Karting Santiagueño de cara a la temporada 2025
Quimsa se quedó con un partidazo ante Gimnasia
Sudamericano Sub 20: Argentina y Brasil no se sacaron diferencias y el campeón se definirá en la última fecha