La Selección argentina disputará una nueva final del Mundial Sub 20 tras vencer este miércoles a Colombia por 1-0 en el campeonato juvenil, llevado a cabo en Chile, donde deberá enfrentar a Marruecos.
El próximo domingo desde las 20:00, el combinado albiceleste se medirá ante el elenco africano, que viene de eliminar a Francia en penales 5-4 tras igualar 1-1 en el tiempo regular, en busca de la séptima conquista de la categoría.
La primera conquista llegó en Tokio 1979 bajo la conducción de César Luis Menotti, quien armó un equipo plagado de estrellas como el ‘Diego’, Ramón Díaz y Juan Simón.
En el duelo por el título, la Selección argentina se enfrentó a la Unión Soviética y logró dar vuelta un resultado que comenzó adverso tras el tanto de Igor Ponomarev. No obstante, Hugo Alves, Ramón Díaz y Maradona se cargaron el equipo al hombro y lograron revertir el marcador a un 3-1 final.
Por otro lado, en México 1983 el desenlace no sería el mismo. El combinado nacional cayó derrotado ante su rival de toda la vida, Brasil. Si bien los comandados por Carlos Pachamé habían hecho un campeonato brillante, el decisivo cotejo no fue el final deseado por los argentinos. Geovani Silva convirtió el único tanto de la partida y dejó con un mal sabor de boca a los hinchas albicelestes presentes en el Estadio Azteca.
Más adelante, en 1995 José Pekerman comenzaba la etapa más gloriosa del país en la categoría juvenil. Dieciséis años después, Argentina levantaba un nuevo título tras la derrota ante la ‘Canarinha’ y lograba cobrarse revancha de aquel encuentro.
Sin demasiadas figuras, pero con un juego colectivo notable, los criollos se impusieron por 2-0 con tantos de Leonardo Biagini, abrió el marcador a los 25 minutos, y Francisco Guerreo, quien sentenció el partido a los 44’ del complemento.
Dos años más tarde, Argentina alcanzaba el tercer título en Malasia 1997 con un equipo que contaba con grandes figuras como Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso, Diego Placente y Lionel Scaloni.
El rival en la final fue Uruguay en una nueva edición del clásico rioplatense. El cuadro charrúa se adelantó en el marcador con gol de Pablo García. Sin embargo,Cambiasso y Diego Quintana sellaron el triunfo por 2-1 en el Shah Alam Stadium para conseguir el bicampeonato.
El Mundial regresó al país en 2001 y la Selección argentina continuaba dirigida por Pekerman. Con el especialista en las divisiones inferiores al mando, el combinado nacional consiguió un contundente 3-0 con tantos de Diego Colotto, Javier Saviola y Maximiliano Rodríguez para sumar el cuarto galardón a las vitrinas y hacerse con el primer puesto de máximos ganadores del certamen juvenil.
Ya en Países Bajos 2005, aparecía ante los ojos del mundo la extraordinaria figura de Lionel Messi, quien supo llevarse tanto del balón (mejor jugador del certamen) como el botín de oro (máximo goleador) y deslumbrar en el Mundial Sub 20.
Con cuatro goles en su haber, el astro argentino llegaba a la cita final ante Nigeria con la ilusión de conquistar un título con Argentina. Dos disparos desde el punto penal le valieron al rosarino para alcanzar los seis tantos y poner el 2-1 frente a los africanos.
Por último, Canadá 2007, bajo la dirección de Hugo Tocalli, sería similar a la anterior Copa del Mundo. Con un Sergio Agüero brillante, quien ya había dicho presente en Países Bajos, el elenco nacional se impuso por 2-1 ante República Checa en el BMO Field de Toronto luego de dar vuelta un cotejo que comenzó perdiendo.
Jugadores como Ángel Di María, Éver Banega, Sergio Romero y Federico Fazio fueron participes de las seis victorias y un empate de la Albiceleste, mientras que el “Kun” repitió lo hecho por Messi dos años antes. El surgido en Independiente se quedó con el premio al mejor jugador y al máximo goleador de la competición.
Todas las finales disputadas por la Selección argentina en el Mundial Sub 20
- Tokio 1979: Argentina 3 – 1 Unión Soviética
- México 1983: Argentina 0 – 1 Brasil
- Qatar 1995: Argentina 2 – 0 Brasil
- Malasia 1997: Argentina 2 – 1 Uruguay
- Argentina 2001: Argentina 3 – 0 Ghana
- Países Bajos 2005: Argentina 2 – 0 Nigeria
- Canadá 2007: Argentina 2 – 1 República Checa
Recomendados
[Audio] La Semana de la Comunicación de la UCSE pone a los alumnos en el centro de la escena
Fantino cruzó a Javier Milei: “No uses la palabra esfuerzo porque no estás haciendo ninguno”
Fútbol Santiagueño: comienza el Torneo Proyección de reserva