El Gobierno hizo un pedido formal a TNT Sports y Fox/Disney para emitir partidos de la Liga Profesional por la TV Pública y ambas empresas se comprometieron a dialogar con los cableoperadores, que son quienes cobran el pack fútbol, porque de esta manera tendrán menos encuentros para transmitir.
De esta manera, el escenario más probable es que le cedan a la TV Pública al menos dos partidos y hay serias posibilidades de que sean tres encuentros, uno los viernes, otro los sábados y el último, el domingo. El Gobierno, los representantes de las empresas y la AFA volverán a reunirse la próxima semana para intentar llegar a un acuerdo.
En principio, los partidos de los cinco grandes no serían televisados por la pantalla estatal ya que eso conspiraría contra la intención de los cableoperadores de cobrar un abono premium para su transmisión, la principal fuente de ingreso de las empresas de televisión y, en forma indirecta, de los clubes.
De cerrarse el acuerdo, el gobierno no tendrá la potestad de decidir qué partidos transmitir. Además, recibiría la señal de Torneos, encargada de generar las imágenes, y de esta manera, tendrá su propia publicidad.
El contrato de Disney/Fox con la AFA es hasta 2030 y tiene un costo de 45 millones de dólares, mientras que TNT Sports tiene hasta marzo la posibilidad de renovarlo (vence en 2027) hasta la misma fecha, por el mismo valor.

Recomendados
Día de la Música este sábado en la Plaza Libertad
El Coro estable de la Provincia y la Orquesta Gioia Giovanile reviven los grandes éxitos del Pop de los 60 al 90
La autocrítica de Franco Colapinto luego de la FP2 en Las Vegas: “Me cuesta tener buenas sensaciones con el coche”