El equipo que trabajó en la película «Argentina, 1985» espera conocer este martes si está entre las producciones nominadas a los premios Oscar 2023 en la categoría Mejor Película En Lengua No Inglesa. La lista completa de seleccionados para la ceremonia organizada por la Academia de Cine de Hollywood -que va a realizarse domingo 12 de marzo- se conocerá desde las 10.30 (hora local). El film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín junto a Peter Lanzani ganó hace dos semanas un Globo de Oro en la misma categoría.
ÚLTIMOS PREPARATIVOS ANTES DEL ANUNCIO DE LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS OSCAR 2023
El staff de gala en la que se conocerán las ternas de los Premios Oscar 2023 realiza los últimos preparativos antes de que comience la transmisión. La presentación será conducida por los actores Riz Ahmed y Allison Williams.
TODAS LAS NOMINACIONES QUE ACUMULA «ARGENTINA, 1985»
Días antes de su estreno en salas, Arge.ntina, 1985 ganó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. En la 70ma edición de la gala, el “Chino” Darín fue el encargado de recibir la estatuilla. En su discurso de agradecimiento habló sobre la importancia de defender la democracia.
Durante el Festival de Venecia la película argentina recibió el reconocimiento de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y una mención especial, pero no le alcanzó para llevarse el premio mayor, el León de Oro. También estuvo ternada, aunque no logró imponerse, en el Festival de Cine de Londres, en los Georgia Film Critics Association y en los Critics’ Choice Movie Awards. En este último festival, la película argentina cayó ante RRR, una producción india.
Sobre el fin del 2022, la película argentina cosechó reconocimientos en los National Board of Review, los Premios Forqué, el Festival International du Film de La Roche-sur-Yon y el tercer lugar en la entrega de galardones organizada por la Asociación de Críticos de Cine de Dallas‑Fort Worth.
Ya en el 2023 y con un discurso pronunciado en inglés, Santiago Mitrededicó el premio que «Argentina 1985» recibió en la 80ª edición de los Globo de Oro a «todas las personas que desde la dictadura han estado luchando por la democracia en Argentina y siguen luchando». Ricardo Darín también dijo unas palabras en inglés y se despidió con una referencia futbolera.
QUÉ TIENE QUE PASAR PARA QUE «ARGENTINA, 1985» QUEDE NOMINADA AL OSCAR
El primer paso de «Argentina, 1985» en el camino a los Premios Oscar 2023 fue su envío a la Academia de Hollywood para competir como producción extranjera.
Entre los 92 candidatos de diferentes países del mundo, los miembros del jurado eligieron a las 15 mejores para conformar una shortlist, en la cual quedó seleccionada la producción protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
Solo 5 films de habla no inglesa van a ser, finalmente, los nominados para llevarse el premio en la ceremonia prevista para el próximo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.
CON QUÉ PELÍCULAS COMPITE «ARGENTINA, 1985»
La producción que protagonizan Ricardo Darín y Peter Lanzani peleará por la estatuilla a la Mejor Película De Habla No Inglesa contra 14 films preseleccionados por la Academia de Hollywood. La lista completa de películas que integran la shortlist camino a los premios Oscar 2023 es la siguiente:
- EO (Polonia).
- Decisión de partir (Corea del Sur).
- Cairo Conspiración divina (Suecia).
- Corsage (Austria).
- Close (Bélgica).
- Return to Seoul (Camboya).
- Holy Spider (Dinamarca).
- Sin novedad en el frente (Alemania).
- Last Film Show (India).
- The Quiet Girl (Irlanda).
- Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (México).
- The Blue Caftan (Marruecos).
- Joyland (Pakistán).
- Saint Omer (Francia).
Las expectativas respecto al futuro de la película argentina son altas, ya que el filme ganó el premio Globo de Oro (entregado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood) a «Mejor Película de Habla No Inglesa«, en la ceremonia del 10 de enero pasado.
Sería muy interesante que Argentina 1985 gane el premio Oscar a ,mejor película extranjera en habla no inglesa.