Este sabado 20 de agosto a las 20:30 se va a llevar a cabo en Utopía, libros y café, la presentación del libro Edgardo H. Berg, de Fabián Soberón.
La lectura de Edgardo H. Berg, de Fabián Soberón, es cautivante. Las fronteras entre realidad y ficción se desdibujan en los relatos. Percibimos contrabandos de un mundo a otro, fertilizaciones. Desde el nombre del libro
que pertenece a una persona real convertida en protagonista de historias contaminadas por la ficción a infinidad de referencias reales que salen, en momentos imprecisos, de la ruta de los acontecimientos para entrar en la banquina o en rutas paralelas de la imaginación. El lector se ve tentado con la posibilidad de detectar los trucos, de distinguir las intersecciones y los desvíos en la narración. Pero terminamos coincidiendo
con el autor en que la verdad o el intento de identificarla al menos durante la lectura de estas páginas es irrelevante. Es la fuerza o esa otra verdad de los relatos la que se impone y nos lleva de las narices de una historia a la otra. Historias en las que se cruzan reflexiones filosóficas, apreciaciones estéticas, miradas sobre la historia, el cine, la literatura, la política, la música. Elementos que enriquecen las tramas y se combinan
con una capacidad narrativa que inevitablemente seduce.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con el escritor tucumano de vasta trayectoria y dijo que es un libro de cuentos que busca involucrar al lector en una confusión buen intencionada con relatos de ficción pero con personajes y lugares de la vida real.
También expresó que este trabajo se realizó en plena pandemia y que su versión digital recaló tan hondo en los lectores que la editorial le propuso imprimir el libro en papel.
Recomendados
Revelaron que Beto Casella se casó en secreto con Carolina Wyler: “Fue hace meses”
Luck Ra desmintió su aprehensión en Bolivia: “Estaba durmiendo la siesta”
Luciana Elbusto contó por qué rompió el pacto de silencio que tenía con Diego Brancatelli y Cecilia Insinga