La actriz Rafaela Gamba, nacida y criada en las cálidas tierras santiagueñas y formada como Licenciada en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, regresa a sus raíces para presentar su exitoso unipersonal Mariquita Sánchez de Nadie.
La obra, que ha conquistado al público con más de 60 funciones a sala llena en Buenos Aires, llegará a la Sala Adatise los días 3 y 4 de Octubre, prometiendo una noche de historia, humor y empoderamiento femenino que resonará especialmente en su provincia natal.
Basada en el cuento homónimo de Paula Jiménez España, incluido en el libro Pollera Pantalón, cuentos de género (ed. La Mariposa y la Iguana), la pieza teatral dirigida por Ariel Haal transporta al espectador al tumultuoso Buenos Aires de 1813. En vísperas de la Revolución de Mayo, Mariquita Sánchez de Thompson –la icónica figura que interpretó por primera vez el Himno Nacional Argentino– se prepara para un hito histórico.
Sin embargo, la llegada inesperada de Lucía Thompson, una afinadora de pianos audaz y provocadora, desata un torbellino de pasiones, cuestionamientos de género y reflexiones sobre la independencia no solo política, sino también personal. Gamba, con su virtuosismo actoral, encarna a cuatro personajes en un tour de force impresionante: la propia Mariquita, su ama de llaves, el mediocre Vicente López y Planes, y la irreverente Lucía, todo ello con un acento santiagueño que añade capas de autenticidad y picardía.

El éxito de la obra no es casual: desde su estreno en 2023 en el off porteño, Mariquita Sánchez de Nadie ha sido elogiada por su frescura narrativa y su mirada irreverente a la historia oficial, esa que a menudo borra las voces femeninas. Críticos como Laura Haimovichi de Página/12 la describieron como un «espectáculo delicioso» donde Gamba es «una actriz multifacética y fuera de serie», mientras que Osvaldo Quiroga de Canal Siete destacó: «Mariquita aquí no es una figurita de Billiken».
En una entrevista para Radio Exclusiva, Rafaela Gamba no ocultó su emoción por este retorno al terruño: «Volver a Santiago con Mariquita es como cerrar un círculo. Esta obra habla de mujeres que desafían lo establecido, y qué mejor lugar para contarla que donde crecí, rodeada de un público que entiende esa fibra profunda de la identidad y la rebeldía. Estoy ansiosa por ver cómo el calor santiagueño ilumina estas historias que, aunque pasen en Buenos Aires, nos pertenecen a todos. ¡Los espero con los brazos abiertos y el piano afinado!».
Tras el éxito de sus presentaciones en junio, el unipersonal “Mariquita Sánchez de Nadie” vuelve a los escenarios santiagueños con dos nuevas funciones: el viernes 3 y sábado 4 de octubre, a las 20 y 22 horas, en la sala ADATISE (Av. Libertad 175).
Entrevista Completa:
https://shorturl.fm/ePVO0