Tini Stoessel le dedicó un sentido mensaje a María Becerra en sus redes tras el lanzamiento de Quimera, su nuevo álbum que significó una búsqueda íntima para ella.
Mediante una historia en su cuenta de Instagram, manifestó: «Que lindo formar parte de este proyecto y más sabiendo todo lo que significó para vos todo este proceso», en referencia a su canción «Hasta que me enamoro».
Además, hizo mención a la difícil pérdida de un segundo embarazo que atravesó: «Ver como pudiste convertir en arte lo que tanto te dolió».
Mediante una historia en su cuenta de Instagram, manifestó: «Que lindo formar parte de este proyecto y más sabiendo todo lo que significó para vos todo este proceso», en referencia a su canción «Hasta que me enamoro».
Además, hizo mención a la difícil pérdida de un segundo embarazo que atravesó: «Ver como pudiste convertir en arte lo que tanto te dolió».
«Te quiero mucho, estoy orgullosa de vos», concluyó la cantante mientras invitaba a sus seguidores a oír todo el disco entero en Spotify.

¿Cómo es Quimera, el nuevo disco de María Becerra?
Fiel a su impronta compositiva con historias personales, ajenas o de personas cercanas que la atraviesan e inspiran, María decidió ir más allá y abrir paso a múltiples identidades. Así nacen sus cuatro alter egos: Maite (la vulnerabilidad, la herida y el amor que enseña); Jojo (el brillo y la sensualidad como declaración de libertad); Shanina (la dualidad, el deseo, la intensidad y su energía cambiante); y Gladys (la raíz, la verdad cruda, el orgullo por el origen y el barrio). Cada una de ellas habita tres canciones que exploran géneros, historias, estéticas y modos de sentir distintos, haciendo de Quimera un álbum donde conviven pop, urbano, R&B, salsa, dembow, sonidos experimentales, melancolía, fuego, catarsis y empoderamiento.
Pero Quimera no es solo un álbum de personajes. En el centro del disco, también está María sin filtros. Una quinta voz que no interpreta, no actúa, no se esconde: se muestra. Son cinco canciones en las que se despoja de toda ficción para hablar del amor, de la verdad, de la caída, de la sanación, de lo que duele y de lo que, aún así, salva. Es el momento del álbum donde “se saca el disfraz” y se presenta en su forma más humana y honesta.
El álbum fue producido por Xross, y María participó activamente en la producción de varias de sus canciones, profundizando su exploración sonora y consolidando una nueva etapa de involucramiento creativo integral, presente también en lo visual, ya que gran parte de los videoclips nacieron de ideas originales desarrolladas por ella.
A nivel colaboraciones, Quimera dialoga con distintos mundos: Taichu, Jay Wheeler y J Rei participan en su capítulo más íntimo; Shanina se expande junto a TINI y Paulo Londra; Gladys encuentra su voz junto a Karina La Princesita; y Jojo despliega su magnetismo con El Alfa, en un álbum donde cada featuring no solo suma un nombre, sino que expande el lenguaje emocional y sonoro de cada identidad.

Recomendados
Miranda! desató una fiesta total en Ferro y Lali fue la invitada sorpresa de la noche
Ricardo Darín sobre el «empanadagate»:»El ministro de economía no me trató en forma adecuada»
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años