“Sin perjuicio de lo anterior, para cuando el teatro y la música en vivo retomen su actividad, ratificamos el compromiso a continuar manteniendo los probados niveles de cuidado y prevención que hemos aplicado durante los cinco meses en funcionamiento”, destacó la entidad en un comunicado difundido anoche.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Adet), que brega por la creación de un pasaporte cultural que habilite a trabajadores del sector y al público a poder circular aún en momentos de restricciones sanitarias, resaltó que la políticas de cuidado en sus salas se hizo “bajo el estricto cumplimiento de los estudiados protocolos desarrollados junto a las organizaciones gremiales e institucionales, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y el Ministerio de Salud de la Nación”.
Recomendados
Eros Ramazzotti habló de su acoso a Evangelina Anderson en Italia
Cacho Deicas anunció su despedida definitiva de Los Palmeras
Telefe estrena «Leyla» la versión turca de la exitosa novela “Avenida Brasil”