La estrella azul que narra el mágico cruce entre un sabio folklorista santiagueño con un joven rockero zaragozano, ganó dos Goya de los ocho a los que aspiraba en la 39ª edición del premio instituido por la Academia de Cine de España, realizada este sábado en Granada.
Puntualmente, la cinta protagonizada por Cuti Carabajal y Pepe Lorente se impuso en las categorías mejor actor revelación (por el trabajo del mismo Lorente) y mejor director novel (Javier Macipe).
“Si haber llegado a los #Goya2025 con ocho nominaciones ya era motivo de gran orgullo y celebración para nuestra productora Prisma Cine, para el cine argentino y cordobés, los dos premios obtenidos en la ceremonia mayor del cine español para La estrella azul marcan un hito en nuestra historia”, dice un comunicado celebratorio.
La sinopsis de La estrella azul señala: “Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción”.
“Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical”, completa.
En rigor, La estrella azul está basada en hechos reales. O en el alucinante encuentro de mediados de los ‘90 entre el músico zaragozano Mauricio Aznar y conoció a Carlos Carabajal, el padre de la chacarera.
Recomendados
Murió el papá de Nicki Nicole: tenía 56 años
Se cumplen 30 años desde el primer recital de los Rolling Stones en Argentina
La reacción de Taylor Swift tras ser abucheada en el Super Bowl 2025 que se hizo viral