Este jueves por la noche, la provincia de Santiago del Estero se vistió de luto al conocerse la triste noticia del fallecimiento de Omar Antonio, conocido popularmente como “Coo, el Guarachero”. Este entrañable personaje, que con su güiro y su voz alegró las calles, plazas y bares de la “Madre de Ciudades”, dejó un vacío imborrable en el corazón de los santiagueños.
“Coo”, nacido el 3 de septiembre de 1971 en el barrio 8 de Abril, se convirtió en un símbolo de la guaracha santiagueña, un ritmo folclórico que interpretaba con pasión y autenticidad. Con su carisma y su particular grito “coó, cuácuá”, inspirado en su infancia imitando el canto de los pájaros, Omar conquistó el cariño de la comunidad y trascendió las fronteras de la provincia, llegando a participar en 2018 en el programa “Peligro Sin Codificar” de Telefe, donde hizo bailar a todos con su energía inconfundible.
A lo largo de su vida, Omar llevó la música a cada rincón de Santiago del Estero, actuando en festivales, ferias y eventos barriales, siempre acompañado de su güiro y, en sus inicios, un cuerno que tocaba con maestría. Su historia de superación, marcada por una infancia humilde y desafíos personales, lo convirtió en un ejemplo de resiliencia.
En 2019, formó su propia banda, debutando con éxito en una pista bailable, y en 2024 fue reconocido en los Premios Personalidades Destacadas de Santiago del Estero por su aporte a la cultura local.
La noticia de su partida generó conmoción en las redes sociales, donde cientos de santiagueños expresaron su dolor y compartieron recuerdos de sus encuentros con “Coo”. Su hermana Miriam, quien lo acompañó en gran parte de su trayectoria, había relatado en varias ocasiones cómo Omar encontraba en la música su refugio y su forma de conectar con la gente.
https://shorturl.fm/8gj0Y
https://shorturl.fm/0S1mV