A más de dos años de la muerte de Silvina Luna, el fiscal federal Pablo Turano pidió que el médico Aníbal Lotocki sea indagado por homicidio simple, al considerar que su “omisión de actuar” derivó directamente en el fallecimiento de la modelo.
Según el funcionario judicial, el cirujano -ya condenado por lesiones graves a otras víctimas- no tomó las medidas necesarias para revertir las consecuencias de las intervenciones estéticas que él mismo había realizado años atrás.
En su escrito, Turano detalló que Lotocki “incurrió en la omisión de actuar que derivara en la muerte de la víctima”, y explicó que, una vez que tomó conocimiento de los graves padecimientos de Luna -producto de los granulomas que se generaron tras las operaciones realizadas en 2011-, el médico tenía el deber de asistirla o, al menos, intentar mitigar los daños ocasionados.
“El actuar doloso previo de Lotocki generó un riesgo que estaba obligado a neutralizar”, enfatizó el fiscal. El pedido de indagatoria busca determinar si Lotocki, además de ser responsable de las lesiones iniciales, incurrió en un delito más grave al desentenderse de la evolución médica de Luna.
Si el juez acepta la solicitud, el médico podría enfrentar una nueva causa bajo la figura de homicidio simple, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión. Esta medida reaviva el reclamo de justicia de familiares y allegados de la modelo, que desde su muerte impulsan una investigación integral sobre la actuación del cirujano.
Qué le pasó a Silvina Luna y por qué culpan a Aníbal Lotocki
La modelo había sido intervenida en la clínica Full Esthetic, donde se le aplicaron microesferas de polimetil metacrilato (PMMA), un material prohibido en las zonas del cuerpo donde fue inyectado y en cantidades excesivas. Con el tiempo, ese procedimiento le provocó una hipercalcemia y severas complicaciones renales que derivaron en su internación en el Hospital Italiano, donde falleció el 31 de agosto de 2023 por una falla multiorgánica.
En febrero de 2022, el juez Carlos Rengel Mirat condenó a Lotocki a cuatro años de prisión e inhabilitación para ejercer la medicina por cinco años, tras encontrarlo responsable de las lesiones graves reiteradas que sufrieron Gabriela Trenchi, Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Luna.
En noviembre de 2023, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal amplió la condena a 8 años porque consideró que también había cometido el delito de estafa, y aumentó a 10 años el tiempo de inhabilitación para ejercer su profesión.
Ahora, el médico, que está preso en el penal de Ezeiza, espera a ser juzgado nuevamente el próximo año acusado de ser presunto autor del homicidio simple con dolo eventual del paciente Rodolfo Christian Zárate, quien falleció tras una operación estética el 16 de abril de 2021 en la clínica Cemeco, del barrio porteño de Caballito.
Recomendados
[Audio] Juventud BBC sigue avanzando en el Torneo Federal U13
Central Córdoba recibe a Unión de Santa Fe en el Estadio Único
[Audio] El Zanjón: Claudio Farreras impulsa su candidatura a comisionado con foco en la calidad de vida