Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Quién es Jazmín Diz, la actriz que interpretó a La Mary con IA en la entrevista con Susana Giménez

La actriz, que se destaca en teato, fue la elegida para ponerse en la piel del icónico personaje de la diva y ser entrevistada por ella.
¡Compartilo!

La última emisión del programa de Susana Giménez del 2024 tuvo un momento inédito para la televisión. La conductora entrevistó a «La Mary», el personaje que interpretó hace 50 años y que la llevó a la popularidad, recreado con Inteligencia Artificial. Para darle vida al proyecto, se eligió a la actriz Jazmín Diz.

¿Cómo se hizo la entrevista de Susana Giménez a La Mary usando IA?

Para realizar esta entrevista, se trabajó con una actriz para replicar sus gestos con exactitud, y finalmente se procesaron más de 80 minutos de entrevistas de Susana para generar un modelo de IA capaz de reemplazar su rostro y su voz, asegurando un resultado lleno de realismo.

Para dar vida a la entrevista, el momento fue interpretado por la actriz Jazmín Diz. Para lograr la entrevista de Susana Giménez a La Mary, su «yo» de 50 años atrás, entrearon un modelo de Inteligencia Artificial basado en la diva, utilizando todo el material disponible de la película

Este segmento se convirtió en un homenaje al legado de “La Mary”, combinando arte y tecnología avanzada, captando con exactitud la cadencia y tono de voz de la Susana de 1970.

¿Quién es Jazmín Diz?

Jazmín Diz nació en Buenos Aires y tiene 32 años. Es Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes (UNA), y se formó con renombrados actores como Guillermo Angelelli y Eugenio Soto, destacándose por su trabajo en teatro y cine.

Participó en películas como Las Benévolas y El Cartógrafo, ambas dirigidas por Laura Yusem. También interpretó a un personaje en El país de las últimas cosas, adaptación de la novela de Paul Auster.

Actualmente, Jazmín sigue forjando su carrera en el teatro y está trabajando en el proyecto Der Kleine Führer, lo que la consolida como una de las figuras clave del ámbito teatral nacional.

Susana explicó cómo se gestó la idea de recrear su personaje: «Buscamos una actriz que pudiera representar mi esencia de aquella época. Le pusieron mi cara y mi pelo, y lograron una cosa única. Tiene un mes y medio de postproducción. Fue una idea de la producción, y aunque al principio me resistí, el resultado me encantó»

Szelagowski, director creativo del proyecto Furor Studio, habló con el periodista tecnológico Mauro Albornoz, y dijo: «Agarramos la película remasterizada, entrevistas que estuvieran en buena calidad, se analizó todo ese material y se entrenó un modelo de Inteligencia Artificial. Escuchamos un montón de entrevistas para replicar la voz característica de Susana en esa época. No sé cuantos minutos de entrevista de esa época vimos y con eso se sintetizó una voz».