Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Un día como hoy, Nixon iniciaba el proceso de deportación de John Lennon

El entonces presidente de los Estados Unidos comenzaba una batalla legal contra el músico, y su pareja, debido a su activismo en contra de la guerra de Vietnam.
¡Compartilo!

Un día como hoy, pero hace 50 años, el entonces presidente estadounidense Richard Nixon iniciaba el proceso de deportación de John Lennon y Yoko Ono, debido al activismo de la pareja en contra de la guerra de Vietnam.

La pareja, que por aquel entonces profesaba el amor, y rechazaba cualquier tipo de expresión bélica, se negó a abandonar las tierras estadounidenses y debieron afrontar un largo proceso jurídico que duró cuatro años.

Richard Nixon, quien buscaba su reelección y despreciaba la postura de Lennon utilizó todos sus recursos, para que el músico de origen inglés y la artista plástica dejaran los Estados Unidos. 

Según cuenta la historia, Lennon es notificado sobre su deportación al intentar extender su visa en el país. Por aquel entonces el argumento de las autoridades pertinentes se basó en que el artista había sido admitido erróneamente al país, pues se había declarado culpable de un delito menor por posesión de marihuana en Londres en 1968, y la ley de inmigración del momento prohibía la admisión de alguien condenado por cualquier ofensa vinculada con drogas.

Lennon quería al menos postergar su deportación para que Yoko pudiese pelear la custodia de una hija de nueve años que tenía de un matrimonio previo.

Pero el panorama para Lennon no era muy alentador, y el músico decidió contratar al abogado Leon Wildes, quien era una eminencia en el tema.

Rápidamente el letrado trabajó en varias líneas para dar batalla y por un lado buscó el apoyo de los músicos más representativos, y les pidió que escribieran cartas al gobierno para frenar la iniciativa de Nixon.

Y simultáneamente buscaba información sobre un programa migratorio usado en secreto por las autoridades para evitar ciertas deportaciones.

De esta manera artistas como Bob Dylan, Fred Astaire y otros tantos inundaron las oficinas del gobierno, sin éxito, y como respuesta a este acto desde migraciones subieron la apuesta y le negaron la residencia permanente a Lennon, causándole una profunda depresión.