La Administración Nacional de Seguridad Social , junto al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) otorgarán una prestación económica dentro del Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Razones de Género, llamado Acompañar.
El plan Acompañar, por el que ANSES paga una nueva asignación de $16.875, está destinado a personas que estén en situación de riesgo por violencia de género y tiene como foco promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+.
El monto de la asignación Acompañar será de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que hoy es de $16.875. La misma se cobrará durante seis meses consecutivos.
La Asignación nueva de la ANSES tiene por objeto que las mujeres y personas LGBTI+ puedan independizarse y así salir de esa situación de violencia en la que se encuentran, lejos de las personas que las violentan.
La ANSES y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) oficializaron la creación de la asignación Acompañr mediante el Decreto 734/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial. Con él se crea el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Razones de Género.
¿Quienes cobrarian?
Personas en situación de riesgo por violencia de género.
Monto de la asignacion
Un Salario Mínimo, Vital y Móvil de $16.875.
¿Por cuanto tiempo se cobrara la asignacion?
El plan Acompañar se cobra durante seis meses consecutivos.
¿Donde se cobrará la asignacion?
El programa Acompañar de ANSES abarcará a todas las provincias de Argentina. Para implementarlo se necesita la firma de convenios del Ministerio de Géneros las diferentes provincias y los municipios
Recomendados
Casación confirmó la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género
Suspenden el juicio contra Claudio Caniggia por abuso sexual contra Mariana Nannis por una insólita razón