Desde el 1° de enero del 2025, Argentina sumó 210 víctimas mortales en el contexto de violencia de género, según el informe del Observatorio de Femicidios «Adriana Marisel Zambrano». La cifra incluye 191 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 lesbicidio, 2 transfemicidios y 16 femicidios vinculados de varones adultos.
Este período de 10 meses muestra la persistencia de la violencia que atraviesa a la sociedad, siendo transversal a todas las clases sociales, territorios e ideologías, y con un impacto devastador en el núcleo familiar.
El hogar, el lugar más inseguro
Uno de los datos más alarmantes del informe subraya que el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia es su propia casa o la vivienda que comparte con su agresor. El 61% de las víctimas fueron asesinadas en su hogar, un porcentaje que obliga a repensar las políticas de protección y prevención fuera del espacio público.
Además, el 58% de los femicidios fue cometido por parejas o exparejas de las víctimas, confirmando que la mayoría de los casos se da en el círculo íntimo.
Consecuencias en la niñez: Hijos sin madre
La violencia machista dejó a 190 hijas e hijos sin madre en estos 10 meses, de los cuales el 52% son menores de edad. Esta secuela evidencia el impacto generacional de la violencia de género, que afecta directamente a los derechos y el futuro de la niñez en el país.
El abordaje de la violencia de género y sus consecuencias requiere una respuesta integral por parte del Estado, desde la prevención temprana hasta el acompañamiento de las infancias que quedan huérfanas.
La situación nacional de violencia de género se mantiene como una problemática estructural. El Observatorio de Femicidios, con su informe, no solo brinda cifras, sino que también impulsa la reflexión sobre la ineficacia de los mecanismos de protección existentes.

Es fundamental recordar que ante una situación de violencia, existen líneas de ayuda disponibles y gratuitas que brindan contención, información y asesoramiento:
- Línea 144: Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por motivos de género en todo el país.
- 911: Para casos de urgencia.

https://shorturl.fm/dShtA