El Senado de Catamarca convirtió en ley el Programa Provincial de Gestión Menstrual, y se convirtió en la tercera provincia en aprobar la medida luego de San Luis y Tucumán.
El programa está destinado a proveer de elementos de gestión menstrual a personas menstruantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. La iniciativa fue presentada por las diputadas provinciales del Frente de Todos, Mónica Zalazar y Natalia Ponferrada, e impulsada por la organización política La Tribu, conformada por mujeres y diversidades.
La ley, que había recibido media sanción en la Cámara de Diputados el 7 de julio, tiene 18 artículos entre los que destacan el reconocimiento como derecho el acceso efectivo y gratuito de las personas menstruantes a los productos necesarios para gestión menstrual segura, eficaz y digna y garantizar su suministro.
También la identificación y reconocimiento a los insumos de gestión menstrual como elementos de necesidad básica y necesaria que contribuyen a la protección de la salud de la persona menstruante.
A su vez establece la disminución de las situaciones de desigualdad en la capacidad adquisitiva entre personas menstruantes provocada por los costos de los productos, y la consideración a la gestión de la higiene menstrual como una cuestión de derechos humanos.
Recomendados
La medallista olímpica en París 2024, Eugenia Bosco, denunció a su ex entrenador por abuso sexual
[Audio] El 2024 registró 255 femicidios en Argentina, 1 cada 34 horas
B° Villa del Carmen: drogaron y violaron a una mujer