Al menos 111 mujeres chilenas denuncian que quedaron embarazadas por culpa de anticonceptivos defectuosos. Apuntan a Anulette CD del laboratorio Silesia, y Minigest 15 y 20, de Andrómaco.
Estas pastillas son distribuidas en numerosos centros de salud públicos de ese país, en los que miles de mujeres de estratos socioeconómicos más bajos reciben sus medicamentos.
El 26 de agosto del año pasado, una alerta llegó al Instituto de Salud Pública (ISP) sobre problemas en el empaque de las pastillas Anulette CD. En resumen, había blísters (las tiras donde van las píldoras) rotos, y lo más grave, donde debían ir las pastillas color crema que contienen el principio activo, iban las azules, que son las de efecto placebo y que se toman en ciertos días del mes.
El ISP suspendió de inmediato ese reparto, el B20034A. Como medida adicional, el 3 de septiembre, el laboratorio decidió el retiro voluntario del lote B20035A. En total eran 276.890, las que fueron destruidas.
Según una investigación que está llevando adelante la agrupación pro derechos sexuales y reproductivos Miles Chile, en conjunto con la organización internacional Women’s Link Worldwide, 111 mujeres quedaron embarazadas producto de estos anticonceptivos defectuosos.
Recomendados
El 18 de julio de 2003 se celebró en la primera unión civil entre personas del mismo género en Buenos Aires
Casación confirmó la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género