El pasado fin de semana diferentes organizaciones y asambleas protagonizaron la segunda Marcha del Orgullo LGBTIQ Trans Villera Plurinacional, que se realizó en Villa 21-24, Zavaleta, Rodrigo Bueno, Bajo Flores, Fátima y Lugano con barbijos y cuidados sanitarios.
Entre ellas estuvo Asamblea Feminista de la Villa 31, una de las organizadoras. «Celebramos con brillo, glamur y desobediencia al patriarcado. Ayer fuimos muches, el barrio se pintó de fiesta y recibimos a compañerxs de otros territorios, como nuestrxs compañerxs», dijeron en Instagram.
«Construída desde la trans-versalidad, somos travas, originarias, lesbianas, trabajadorxs, sudacas, mujeres diversas, maricas, negras, migrantes, somos vecinas y estamos organizadas contra la violencia, los desalojos, la urbanización expulsiva», siguieron.
Por su parte, desde la Garganta Poderosa puntualizaron los reclamos: «Existimos porque resistimos y sobrevivimos a la sociedad patriarcal que nos expulsa, discrimina, violenta y asesina cada día. Gritamos por la real aplicación de la Educación Sexual Integral en todo el territorio nacional, que nos brinde un futuro con más libertad y menos violencia para elegir cómo queremos vivir. Un 70% del colectivo travesti-trans deja la secundaria por las distintas violencias que atraviesan y un 95% no tiene empleo formal; por eso hoy también salimos a la calle por una Ley de Cupo Laboral Trans que se implemente, ¡urgente!».
«Luchamos por más derechos, menos odio, hermanadas y hermanados, con la fuerza colectiva de años de pelea, manteniendo una consigna: ¡queremos una vida digna!», finalizaron.

Recomendados
[Audio] Dr. Franklin Moyano: «Queremos que la causa se caratule como femicidio»
La Academia Nacional de Medicina rechazó los tratamientos de transición de género en menores de edad
Detuvieron al hombre que abusó de dos alumnas de la UBA en Ciudad Universitaria