Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Triple femicidio: Justicia para Morena, Brenda y Lara

Durante la mañana de este miércoles, fueron hallados sin vida los cuerpos de las jóvenes, vistas por última vez el viernes por la noche. Desde ese día, los familiares vienen exigiendo su búsqueda y aparición. La policía bonaerense tardó 48 horas en comenzar la búsqueda. Demasiado tarde para Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. Tres jóvenes de la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza, que no superaban los 21 años de edad. Amigas y familiares se convocan para protestar.
¡Compartilo!

Morena VerriBrenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez habían salido de sus casas el viernes 19 de septiembre, en el Complejo 17 de Camino de Cintura en La Tablada dirigiéndose a una sucursal de YPF situada frente a la rotonda. La última vez que se las vio, fue cuando subieron a una camioneta blanca en ese lugar. Una cámara registró el momento en que subían al vehículo.

Desde ese día, los familiares vienen exigiendo su búsqueda y aparición, la policía bonaerense tardó 48 horas en comenzar la búsqueda. Los tiempos del Estado no son los de las familias, amigos y vecinos. Durante la mañana de este miércoles los cuerpos de Morena, Brenda y Lara fueron hallados sin vida en el partido de Florencio Varela. Las tres jóvenes eran de la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza y no superaban los 21 años de edad.

Hasta el momento hay cuatro detenidos acusados por «homicidio agravado». Desde el ministerio de seguridad bonaerense, apuntan contra una organización narco como responsables. El hallazgo de las víctimas se realizó por el rastreo de sus celulares y la camioneta blanca en la que viajaban apareció incinerada a 100 metros del lugar donde hallaron los cuerpos.

No es menor el contexto en el que se da este triple femicidioMilei hizo de los discursos de odio contra las mujeres y las personas LGBTIQ+ una ideología oficial del Estado, desmantelando programas como la línea 144 de atención a víctimas de violencia de género. Discursos que legitiman una violencia que luego se materializa en casos como este. Basta recordar el triple lesbicidio ocurrido en el barrio de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, el año pasado.

Desde el día de su desaparición familiares, vecinos y amigos impulsaron desesperadamente su búsqueda exigiendo la aparición con vida y la investigación del caso. Ante la falta de respuestas desde el domingo realizan un corte en Camino de Cintura y Crovara. El lunes se movilizaron al municipio de La Matanza para exigir respuestas y terminaron recibiendo gas pimienta por parte de la Bonaerense.

Ante los medios, la madre de Brenda declaró “solo pido justicia por mi hija”. Por su parte, Candela, prima de Brenda, sostuvo «necesitamos primero que la gente se solidarice, que venga, que nos apoye» y destacó que el caso trascendió «porque nosotros hicimos mucho ruido«. Además agregó, “no queremos que sea la desaparición de Loan que nadie más lo levantó no sabemos qué pasó”. También cuestionó la poca información que manejan: “Es desesperante no saber qué pasa, las noticias que nosotros tenemos las tenemos por ustedes (los medios de comunicación)”.