Se celebra cada 16 de octubre y fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El lema de este año es “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos”.
En este 2020 el objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de una alimentación saludable, no solo desde el punto de vista de la salud humana sino también del cuidado del medio ambiente.
Este año la FAO decidió rendir tributo a todas las personas que con su trabajo consiguen que las personas puedan tener en su mesa todo tipo de alimentos a pesar de la pandemia. Principalmente se les agradece a los agricultores rurales y familiares.
Además se sigue concientizando a la población sobre la importancia de tener una alimentación saludable. Este desafío se vio incrementado durante el 2020, ya que se observa un aumento en la carga de enfermedades crónicas no transmisibles, que a su vez conllevan las complicaciones más prevalentes en los casos de COVID-19.
Para conmemorar este día, dialogamos con Miguel Siufi, presidente del Banco de Alimentos y esto nos comentaba:
Recomendados
YPF, al ritmo de la inflación: la petrolera aplica mini aumentos diarios en el precio de sus combustibles
La Justicia le prohíbe a Diego Spagnuolo salir del país
El escándalo de coimas en Andis ya sacude a Javier Milei y se dispara su imagen negativa