La Carinata (Brassica carinata) es una semilla oleginosa sostenible, utilizable como cultivo de cobertura, que puede usarse para producir combustibles renovables a partir del aceite de Carinata, una de las materias primas disponibles con menores niveles de carbono.
Esta tecnología probada ha sido utilizada como combustible sustentable para aviones por varias aerolíneas internacionales, incluyendo Qantas y United Airlines. El uso de Carinata para desplazar el uso de diésel a base de petróleo, por biodiesel, es una innovación comprobada.
En Santiago del Estero existe un emprendimiento con este cultivo en la estancia Julia Elena ubicada en Lilo Viejo, Departamento Moreno en dónde ya se han sembrado 700 hectáreas. Sobre el tema hablamos en Exclusiva con el productor agropecuario Federico Lahusen responsable de la nombrada estancia y dijo que este cultivo de servicio tiene un futuro prometedor y puede cambiar el rumbo de la agricultura en el norte argentino.
En este sentido explicó que la Carinata es ideal para esta época porque es un cultivo de invierno que necesita poca agua para crecer. Se siembra en abril y se cosecha en septiembre y le permitirá sembrar girasol de primavera sobre rastrojo y luego maíz. Además expresó que es muy solicitada en el mundo porque la utilizan como combustible para aviones.
En cuanto a la proyección del cultivo en el país manifestó que en la actualidad existen 30.000 hectáreas pero la ideas es llegar al millón en 2050.
Unlock top-tier commissions—become our affiliate partner now! https://shorturl.fm/iKDnE
Join our affiliate program and start earning today—sign up now! https://shorturl.fm/lSANs