Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Daives criticó la gestión de Milei en temas claves como coparticipación y jubilaciones

El diputado estuvo en diálogo con Exclusiva y fue crítico con el ejecutivo nacional
¡Compartilo!

En una entrevista en Radio Exclusiva, el diputado Ricardo Daives abordó temas de actualidad, haciendo hincapié en la necesidad de resolver cuestiones pendientes que afectan a las provincias argentinas. Entre los temas destacados, Daives señaló el retraso en iniciativas relacionadas con el sistema jubilatorio y la coparticipación, temas que, según afirmó, no han sido tratados con la prioridad que merecen.

Daives criticó duramente la política de «déficit cero» impulsada por el gobierno nacional, calificándola de «cruel» al considerar que se logra a costa de retener fondos que corresponden a las provincias. «No se puede lograr déficit cero generando hambre o reteniendo recursos que no le pertenecen a la nación», afirmó. El diputado destacó que los fondos de coparticipación son generados por el movimiento económico y financiero de los ciudadanos, y acusó al gobierno de mantener un criterio centralista que perjudica a las provincias.

En este contexto, Daives subrayó la importancia de que los gobernadores hayan planteado la necesidad de una ley para abordar esta problemática. «Los gobernadores han dado un paso importante. Apoyaremos los proyectos que busquen garantizar que los recursos lleguen a las provincias», aseguró, enfatizando que estos fondos son esenciales para generar empleo y dinamizar la economía local.


Rechazo al veto presidencial en materia jubilatoria

El diputado también se refirió a la situación de las jubilaciones, afirmando que los tres legisladores que responden al gobernador Osvaldo Jaldo no están dispuestos a respaldar un nuevo veto del presidente Javier Milei contra un posible aumento jubilatorio. Daives cuestionó el uso excesivo de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del gobierno nacional, acusándolo de utilizarlos como una «carta blanca» para beneficiar a sectores de poder concentrado, en detrimento del federalismo, un pilar fundamental del país.

«Algunos gobernadores, con buen criterio, han apoyado proyectos que hoy demuestran no ser suficientes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Hay que recomponer la forma de hacer política y garantizar que los recursos lleguen a las provincias», insistió Daives.

El diputado llamó a trabajar en conjunto para avanzar en leyes que promuevan una distribución más equitativa de los recursos y fortalezcan el federalismo, asegurando que las provincias puedan cumplir con las necesidades de sus habitantes.