A tres semanas de las fiestas, los argentinos comienzan a prever los gastos típicos de esta época del año. Teniendo en cuenta el relajamiento de medidas preventivas por el coronavirus, se espera que, a diferencia del año pasado, más personas compartan la mesa de Nochebuena del 2021. Con respecto a los precios, los alimentos también llegan con incrementos. Según un relevamiento de Consumidores Libres, 24 productos de la canasta navideña sufrieron un aumento cerca del 64,6% respecto del 2020.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con Andronico Suarez, titular de CAME para la region y destaco que los precios de los productos de primera marca son inalcanzables para los consumidores y que los supermercados pyme no van a tener el stock habitual por temor a no vender los productos.
Ademas fue muy critico de la firma Arcor por los precios que estableció para esta temporada y destaco que las tarjetas discriminan a los comercios pyme por eso en estos comercios se aplica intereses.
Recomendados
Escracharon a Karina Milei en el acto del Club Pinocho: «¡estafadores, estafadores!»
La Banda: el aumento a los empleados municipales no alcanza el piso salarial asegurado por la provincia
Victoria de Los Leones ante Australia en la FIH Pro League de Hockey