La llama de la «desilusión» se enciende tras la elección
La dirigente Noralí Sosa, quien fue apoderada y referente clave en el armado de La Libertad Avanza durante el balotaje presidencial en Santiago del Estero, se refirió al fuerte malestar que atraviesa la dirigencia local de la fuerza.
En diálogo con Radio Exclusiva, Sosa detalló que, desde la noche de las elecciones, no ha cesado de recibir llamados de referentes departamentales y, principalmente, de la juventud, expresando su «desilusión y desazón enorme».
»Empezaron a llamarme para pedirme que vuelva de nuevo a la conducción del espacio», afirmó Sosa, aunque aclaró que su regreso no depende de ella, ya que no fue convocada por las actuales autoridades, quienes «se sintieron lo suficientemente capaces para conducir. Bueno, los resultados reflejan otra cosa.»
El próximo paso: pedir la intervención nacional
Sosa confirmó el paso que está dando la dirigencia descontenta: «Ahora el próximo paso que están dando los dirigentes es contactarse con senadores y diputados nacionales para pedir la intervención del partido en la provincia.»
Según la referente, el pedido se fundamenta en los resultados electorales: «Los números en sí es lo que hoy refleja este pedido de intervención que está haciendo la dirigencia». Subrayó que, a diferencia de otras provincias donde LLA creció en votos, en Santiago del Estero «decreció».
»Si comparamos los casi 200.000 votos que nosotros hemos juntado con los votos que hoy juntaron ellos, es mucho lo que perdieron en definitiva en Santiago.»
El enojo es especialmente notable entre los jóvenes, quienes se sienten «destratados, usados» y «desesperados» por la baja en la votación.
Acuerdos incumplidos y candidaturas cuestionadas con Despierta Santiago
Párrafo a parte del tema principal de la entrevista, Sosa aprovechó para clarificar su propio alejamiento del espacio Despierta Santiago. La dirigente manifestó que, pese a sus esfuerzos por acercar al senador Francisco Paoltroni (con quien hoy sí se siente identificada) para dar su apoyo al candidato a gobernador Alejandro Parnas, hubo un quiebre por las candidaturas.
Sosa recordó haber hablado con Parnas en la Legislatura para conocer sus «intenciones reales» y se puso a disposición, invitando incluso a Paoltroni a la provincia. Sin embargo, el único pedido que hizo para apoyar al espacio fue desoído: «El único pedido que le hice a Parnas es que los candidatos sean dirigentes nuevos, que no estén los Rached ni sus familiares, sin embargo pasó todo lo contrario y hubo hasta doble candidaturas. Por eso no fuimos en este espacio.»

Recomendados
Con Pedro Delgado como titular Los Pumas enfrentan a Gales
Escalofriante cifra: los muertos en Gaza superan los 69.000
Santiago Korovsky de División Palermo respondió a la iniciativa de Patricia Bullrich: «Se hace sola»